La Justicia obliga a Plus Ultra a negociar su primer convenio de pilotos
La Justicia ha condenado a la aerolínea Plus Ultra a que se inicien las negociaciones del I Convenio Colectivo. Así lo recoge la sentencia dictada el pasado 10 de noviembre de 2022 por el Juzgado de lo Social nº 47 de Madrid, tras la demanda interpuesta por el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla).
El pasado 1 de marzo, la Sección Sindical de Sepla en Plus Ultra dirigió una comunicación a la línea aérea solicitándole la apertura de la negociación del I Convenio Colectivo de pilotos, ya que entendía que se cumplían con los requisitos establecidos en el Estatuto de los Trabajadores para la negociación por grupo de trabajadores (franja).
Como contestación a este requerimiento, Plus Ultra Líneas Aéreas respondió a la sección sindical que «sin cuestionar la legitimación del sindicato para la negociación de un Convenio Colectivo, de los denominados franja», la compañía consideraba que «el entorno de incertidumbre social, sanitaria y económica de aquel entonces, no era el más adecuado para iniciar un proceso de negociación de un Convenio Colectivo».
Los pilotos aseguran que «aduciendo a estos motivos», la compañía se opuso a la constitución de una comisión negociadora y posterior negociación de un convenio de estas características, ya que Plus Ultra Líneas Aéreas entendía que «un convenio que afectaba a uno sólo de los colectivos de la empresa no era la manera adecuada de garantizar los legitimo derechos y reivindicaciones de todos los empleados». Como consecuencia de esta decisión, la asesoría jurídica de Sepla interpuso una demanda contra la compañía de la que, el pasado 10 de noviembre se dictó sentencia.
En ella se reconocía el derecho al amparo judicial solicitado «por
existencia de vulneración del derecho fundamental a la libertad sindical», la nulidad radical de la actuación empresarial impugnada y en consecuencia instaba que se inicien las negociaciones del Convenio Colectivo del grupo de trabajadores pilotos, al tiempo que condenaba a Plus Ultra a abonar a Sepla una indemnización resarcitoria de 6.125 euros.
Sepla asegura que con esta sentencia la justicia reconoce la legitimidad de sus secciones sindicales para negociar un Convenio Colectivo de los denominados franja.
Lo último en Economía
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
Últimas noticias
-
El giro de AfD: Alice Weidel arrincona a los miembros de su partido que banalizaban el nazismo
-
Arrasate: «Hemos salido de la mala racha, pero no nos podemos parar»
-
Devolver productos después de 30 días es posible: la clave legal que pocos utilizan
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas
-
Así es el AMR25: el nuevo coche de Fernando Alonso en Aston Martin ve la luz