La Justicia levanta la suspensión de los viajes del imserso que enfrentaba al Gobierno con las hoteleras
La paralización del programa de viajes del Imserso deja en el aire 95.000 puestos de trabajo
La Justicia suspende cautelarmente los pliegos del Imserso y paraliza el inicio de más de 800.000 viajes
El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC), dependiente del Ministerio de Hacienda, ha puesto fin a la incertidumbre que rodeaba a los 800.000 viajes del imserso que quedaban en aire tras la petición realizada por la Asociación Empresarial Hotelera de Benidorm y la Costa Blanca (Hosbec) para suspender de manera cautelar el pliego de condiciones del nuevo programa.
El Tribunal ha defendido la legalidad de los pliegos y por tanto ha levantado la suspensión cautelar dictada a principios del mes de agosto. Sin embargo, fuentes consultadas por OKDIARIO afirman que esta suspensión cautelar no repercutirá en el calendario de adjudicación para el inicio de los viajes en la fecha prevista.
Esta paralización dejaba en aire la creación de en torno a 95.000 puestos de trabajo, seis millones de estancias en establecimientos hoteleros de nuestro país y 70 millones de euros en financiación pública. Una decisión judicial que hasta el momento mantenía enfrentados al Gobierno y a los hoteleros y que podrá ser recurrida ante la Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional hasta el próximo mes de octubre, momento en el que debería comenzar el programa.
La patronal hotelera recurrió el contenido de los pliegos por considerar que había una ausencia de estudio de costes, exclusión ‘de facto’ de los hoteles de 3 estrellas y prórrogas sin revisión de precios «en un escenario de inflación y costes disparados». Por ello, pidió la nulidad de las actuaciones para «subsanar defectos graves de estos pliegos que perjudican gravemente al sector hotelero». Tal y como ha explicado la secretaria general de Hosbec, la decisión de presentar alegaciones se debió a que los pliegos «no tenían en cuenta el escenario económico adecuado, puesto que el escenario que planteaba obligaba a los hoteles a trabajar muy por debajo de su precio de coste».
Importancia de estos viajes para el sector
Hay que tener en cuenta que el sector ha pasado varios meses criticando la lentitud del Gobierno a la hora de aprobar en el Consejo de Ministros las condiciones del programa de viajes del Imserso. Hay que tener en cuenta que estos viajes suponen un impulso muy importante para las empresas del sector turístico española que llevan meses sufriendo el impacto de la crisis sanitaria del coronavirus, y de las medidas adoptadas para contener su propagación.
La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) ha solicitado la mayor celeridad posible en la puesta en marcha del programa de vacaciones del Imserso y la modificación de los pliegos para cumplir con los requisitos legales y ofrecer «un Imserso digno a nuestros mayores». La patronal hotelera presentó un recurso hace unas semanas al pliego de licitación del Gobierno entendiendo que, al igual que el anterior, este contenía «carencias, fallos y errores» y que los hoteleros se encontraban en una situación de indefensión.
Lo último en Economía
-
Fondos árabes y estadounidenses rechazan comprar a BBVA Madrid Nuevo Norte
-
Encuentra una montaña de billetes mientras limpiaba su finca y cuando llega la Policía ocurre esto
-
Todo el mundo pica sin querer y con razón: el ridículo truco de los supermercados para que pagues más en caja
-
El Ibex 35 cierra con caídas del 1,5% en una jornada negra para las Bolsas
-
Desde Wall Street a Madrid: las Bolsas globales estrenan septiembre con fuertes caídas cerca del 2%
Últimas noticias
-
Premio gordo de Sánchez a Conde-Pumpido por los servicios prestados
-
Sánchez busca cómo apartar a De la Vega para meter a Pumpido en el Consejo de Estado tras su jubilación
-
Fondos árabes y estadounidenses rechazan comprar a BBVA Madrid Nuevo Norte
-
Estimulación cerebral: nueva técnica con aval científico para tratar enfermedades neurológicas
-
El Valle de Benasque en guerra contra una planta de baterías para almacenar energía: «Amenaza el paisaje»