La Justicia italiana investiga al Monte dei Paschi di Siena por presunto fraude al Estado durante su rescate
La Justicia italiana ha abierto una investigación contra Banca Monte dei Paschi di Siena a cuenta de un presunto fraude al Estado transalpino durante el proceso de rescate a la entidad en 2017, según documentos consultados por Bloomberg.
Un tribunal de Milán ha ordenado analizar la metodología del banco a la hora de registrar préstamos dudosos con el fin de aclarar si se cumplieron o no con los niveles mínimos de capital necesarios para provocar un proceso de recapitalización cautelar y para averiguar si se emplearon fondos públicos para cubrir posibles pérdidas ocultas.
En este sentido, el pasado octubre, la Corte Suprema de Casación ratificó las exculpaciones relacionadas con instrumentos derivados que habrían servido, supuestamente, para maquillar pérdidas en 2008 y 2009. Además, el exconsejero delegado, Fabrizio Viola, y su expresidente, Alessandro Profumo, fueron absueltos por magistratura de fraude contable y manipulación de mercados.
El nuevo proceso judicial coincidiría con la venta de la participación que el Ministerio de Finanzas de Italia posee en el banco toscano, que data del siglo XV. El Gobierno de Georgia Meloni cerró este marzo la desinversión de un 12,5% de su capital social por un valor aproximado de 650 millones de euros. Además, Roma ya se había desprendido del 25% de sus acciones por unos 920 millones de euros en 2023.
En cualquier caso, más del 26% del capital social aún está en manos del Estado italiano. Aunque el Ejecutivo ya había informado con anterioridad de que planeaba salir del accionariado a finales de 2024, conforme a lo acordado con la Unión Europea.
Lo último en Economía
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
-
El Ibex 35 pierde 0,28% al cierre y pierde de vista a los 15.600 puntos
Últimas noticias
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Un soltero de ‘First Dates’, obligado a parar los pies a su cita: «No me dejas hablar»
-
Fernando Alonso pide a gritos a Aston Martin un cambio de ingeniero en 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible