Just Eat Takeaway le quita Grubhub a Uber y lo compra por 6.426 millones solamente en acciones
Los accionistas de Grubhub tendrán títulos depositarios equivalentes a 0,67 acciones de Just Eat Takeaway.
El gigante holandés del reparto de comida a domicilio Just Eat Takeaway.com, ha ganado a Uber en la carrera por adquirir la compañía estadounidense Grubhub y ha anunciado un «acuerdo definitivo» para adquirir el 100% de la empresa a través de un intercambio de acciones por valor de 7.300 millones de dólares (6.426 millones de euros), lo que dará origen a la mayor compañía del sector fuera de China.
En el acuerdo no habrá aportación de cash sino un canje de acciones. Los accionistas de Grubhub recibirán titulos depositarios (ADR) equivalentes a 0,6710 acciones ordinarias de Just Eat Takeaway.com, lo que supone un valor implícito de 75,15 dólares por acción. Esto valora la empresa con una prima del 30% respecto del precio marcado al cierre de este miércoles por la compañía estadounidense. De este modo, el importe estimado de la transacción alcanzaría los 7.300 millones de dólares.
Los actuales accionistas de Grubhub controlarán el 30% de la compañía fusionada
Una vez completada la operación, lo que se prevé que podría suceder en el primer trimestre de 2021, a la espera de obtener la aprobación de los accionistas de ambas empresas, así como de la autorización de los reguladores, los actuales accionistas de Grubhub controlarían el 30% de la compañía fusionada.
El acuerdo para la fusión de Just Eat Takeaway.com y Grubhub deja de lado a Uber Technologies, que había mantenido conversaciones durante meses para adquirir Grubhub.
La combinación de Just Eat Takeaway.com y Grubhub daría origen a la mayor plataforma online de reparto de comida a domicilio fuera de China, con presencia en 25 países y con más de 70 millones de clientes, que en 2019 realizaron alrededor de 593 millones de pedidos.
Cambios en el consejo
Tras el cierre de la transacción, Matt Maloney, consejero delegado y fundador de Grubhub, pasará a formar parte del consejo de Just Eat Takeaway.com y liderará el negocio de la compañía en Norteamérica, mientras que otros dos directivos de la estadounidense se incorporarán al consejo de supervisión de la holandesa.
La empresa combinada tendrá su sede en Ámsterdam y mantendrá el domicilio de su negocio en EEUU en la ciudad de Chicago, mientras que contará con una fuerte presencia en Reino Unido.
«Matt y yo somos los dos últimos veteranos en el sector de entrega a domicilio de comida, después de haber comenzado nuestros negocios respectivos a principios de siglo, aunque en dos continentes diferentes (…) Estoy entusiasmado de poder crear la empresa de reparto de comida más grande del mundo fuera de China», declaró Jitse Groen, consejero delegado y fundador de Just Eat Takeaway.com.
«Conozco a Jitse desde 2007 y su historia es muy parecida a la mía. La combinación de las empresas que comenzaron todo significará que dos empresas pioneras se han convertido en un claro líder mundial», añadió, por su parte, Matt Maloney, consejero delegado y fundador de Grubhub.
El acuerdo para la adquisición de Grubhub se produce apenas seis meses después de que la compañía holandesa de ‘delivery’ lograra imponerse al grupo Prosus en la pugna que ambos mantuvieron por hacerse con la británica Just Eat.
Temas:
- Just Eat
Lo último en Economía
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio
-
Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
-
El Gobierno presume del dato récord de compraventa de viviendas pese a que legisla para evitarlo
-
Trump plantea un castigo arancelario del 25% a Apple si no traslada su producción a EEUU
-
Las acciones de la ampliación de capital de 50 millones de OHLA mueven hoy el valor un 5%
Últimas noticias
-
Una ex cargo de Tragsatec revela que le mandaron hacer la «vista gorda» en el enchufe de Jésica
-
‘The Telegraph’ afirma que un «experimento» del Gobierno con las renovables provocó el apagón
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Curro y Lope se encuentran en un callejón sin salida
-
El PSOE tras fulminar a 5 diputados para aforar a Gallardo: «No sabíamos que iban a abrirle juicio oral»
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio