La JUR establece las líneas a seguir por los auditores ante casos como el de Banco Popular
La Junta Única de Resolución (JUR) ha publicado este martes un documento en el que delimita los principios y la metodología que deben usar las auditoras independientes a las que se le encargue la elaboración de informes necesarios para tomar la decisión de resolver una entidad financiera, como los que ha redactado Deloitte en el caso de Banco Popular.
El objetivo de esta iniciativa, según ha explicado el organismo comunitario en un comunicado, es «reducir el nivel de incertidumbre» tanto para la propia JUR como para la firma independiente, así como «fortalecer la comparabilidad de los informes en futuros casos de resolución».
De esta forma, el documento presentado este martes por la entidad presidida por Elke König afecta a la llamada «Valoración 2», que es previa a la resolución de la entidad y marca en qué medida es necesario convertir instrumentos de capital, y la «Valoración 3», que busca determinar si los afectados hubieran recibido un mejor trato si se hubiese optado por liquidar el banco con arreglo a las normas nacionales de insolvencia.
Así, si la firma independiente no cumple con las «expectativas» que ha marcado la JUR en el texto, tendrá que explicar «con claridad» y justificar las asunciones y las metodologías que ha utilizado en la elaboración del informe.
«En este sentido, el marco no restringe la independencia del encargado del informe ni el ejercicio del criterio profesional en el curso de una valoración llevada a cabo en un caso específico de resolución», ha subrayado la JUR.
La alemana König ha explicado que este documento «asegura la consistencia de los informes de valoración» en los que se basan las decisiones de la JUR. «Aunque está dirigido a los expertos independientes, las instituciones también se beneficiarán de una mejor comprensión de los informes de resolución, que les ayudarán a mejorar su preparación», ha remarcado.
La JUR ha colaborado con la Autoridad Bancaria Europea (EBA) para elaborar este documento y ambas instituciones seguirán cooperando para «definir las expectativas hacia una provisión adecuada y oportuna» de información necesaria para dichos informes.
Lo último en Economía
-
La carne que jamás debes comprar en el supermercado: lo dice la OCU
-
IKEA tiene la clave para que tu cuarto de baño parezca más grande sin gastar mucho dinero
-
La CNMV intenta parar la sangría en la Bolsa española con nuevas medidas para atraer empresas
-
Susto o muerte para BBVA: si sube el precio de la OPA, la acción caerá y el canje quedará igual que ahora
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
Últimas noticias
-
El curioso refrán que casi nadie sabe en España porque tiene 400 años, pero Don Quijote usaba para defender la verdad
-
La carne que jamás debes comprar en el supermercado: lo dice la OCU
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 5 de julio de 2025?
-
IKEA tiene la clave para que tu cuarto de baño parezca más grande sin gastar mucho dinero
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, sábado 5 de julio en Lille: recorrido, perfil y horario