Junts rechaza apoyar la reducción de jornada laboral de Yolanda Díaz pese al traspaso de la inmigración
Junts ha decidido escuchar las peticiones de las asociaciones empresariales de Cataluña y ha decidido votar en contra de la reducción de la jornada laboral que pretende sacar adelante Yolanda Díaz, según fuentes oficiales del partido independentista. Éstas añaden que este asunto es independiente del traspaso de las competencias de inmigración pactado recientemente con el Gobierno de Pedro Sánchez.
Como informó OKDIARIO, Yolanda Díaz había solicitado permiso al presidente del Gobierno para ir a negociar con Carles Puigdemont en Bélgica y tratar de convencerle de que apoyara su reducción de jornada laboral; Sánchez le había prohibido negociar por su cuenta tras la trifulca con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo.
Y la principal baza negociadora que tenía la vicepresidenta y ministra de Trabajo era el traspaso de las competencias de inmigración. Sin embargo, este pacto «va en otra carpeta» y no tiene nada que ver con la propuesta de Díaz, según las fuentes citadas. Y este jueves, Junts ha reiterado su voluntad de votar no a la reducción de la jornada laboral.
Lo ha hecho su diputado Josep Maria Cervera en la Comisión de Trabajo del Congreso: “En estos momentos tampoco avalamos su proyecto de ley”. Y lo ha justificado porque «ahora mismo no es una necesidad de empresas y trabajadores, sino que es una necesidad de Yolanda Díaz». El representante de Junts se ha mostrado partidario de que dicha reducción de jornada laboral se pacte en los convenios colectivos dentro del marco del diálogo social y no por imposición legal.
De esta forma, el partido del prófugo Puigdemont acepta las tesis de las distintas asociaciones empresariales que han ido a visitarle a Waterloo en las últimas semanas para pedirle que rechazara la reducción de jornada.
Representantes de la patronal Foment del Treball, de Pimec (asociación de trabajadores autónomos) y Cecot (pymes), así como de varias asociaciones sectoriales han estado en Bélgica en las últimas semanas. La visita más reciente ha sido la del presidente de Cecot, Xavier Panés.
Las patronales se quejaron a Puigdemont de que la reducción de jornada se trate de imponer por el Gobierno sin diálogo social y que se haya hecho una «talla única» para todas las empresas sin tener en cuenta las características ni sus necesidades de cada una.
Uno de los sectores más perjudicados por la reducción de jornada de Yolanda Díaz es la hostelería y la restauración, de ahí que sus asociaciones sectoriales hayan sido las que más duramente la han criticado. Y la patronal sectorial catalana también ha visitado a Puigdemont en Bélgica.
«La situación es dramática en la hostelería y la restauración. Si tienen que reducir la jornada a 37,5 horas, no pueden hacer turnos como ahora. Eso les está obligando a suprimir en muchos casos el turno de la noche porque no les sale a cuenta. Y hay casos más graves que directamente tendrán que echar el cierre si se aprueba la medida», explican desde el sector.
Lo último en Economía
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU
-
El inmobiliario europeo: una apuesta por el pragmatismo ante la incertidumbre geopolítica y económica
-
El Ibex 35 extiende su caída con un descenso de más del 2% hasta los 15.800 puntos
-
Asia y América Latina registran la mayor brecha de protección aseguradora ante desastres naturales
-
Los hogares españoles contribuyeron con 10.813 millones de euros en impuestos ambientales durante 2024
Últimas noticias
-
Inda: «Qué calladita te tenías Sánchez tu condición de nieto de un repugnante franquista»
-
Sánchez se lleva a Zelenski a ver el ‘Guernica’ y le hace posar ante él, lo que se considera irrespetuoso
-
De la Fuente: «Hoy aprendí lo difícil que es ganar y no está de más que nos lo recuerden de vez en cuando»
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU
-
Congreso y Senado aprueban la revelación de los papeles de Epstein y la ley llega a Trump para ser firmada