Julio es el primer mes con más turistas internacionales que antes de la pandemia, con 10,1 millones
En los siete primeros meses del año llegaron un total de 47,6 millones de turistas internacionales
RIU y Meliá registran un alza de reservas de última hora y prescinden de los descuentos de agosto
El pasado mes de julio España recibió la visita de un total 10,1 millones de turistas internacionales, un 11,4% más que en el mismo mes de 2022. Esta cifra supera también, en un 2,6%, la de julio de 2019. Mientras que en los siete primeros meses del año llegaron al país un total de 47,6 millones de turistas internacionales, lo que supone un incremento del 20,9% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En total, estos viajeros, gastaron 59.964 millones de euros hasta julio, un 25,3% superior al del año anterior.
La estadística de movimientos turísticos en fronteras (Frontur) muestra como más de 47,6 millones de turistas visitaron España en los siete primeros meses del año. Una cifra que, no obstante, aún se sitúa un 0,8% por debajo de la registrada en el mismo periodo de 2019.
Hasta julio, los principales países emisores de turistas fueron Reino Unido con cerca de 9,8 millones de turistas y un aumento anual del 16,9%, Francia (más de 6,4 millones y un incremento del 20%) y Alemania (con más de 6 millones, un 9,6% más).
Sólo en julio, Reino Unido fue el principal mercado emisor con más de 2 millones de turistas lo que supone el 20% del total y un aumento del 7% respecto a julio de 2022. Francia y Alemania fueron los siguientes países con más turistas que visitaron España. Francia aportó 1,6 millones (un 11,0% más en tasa anual) y Alemania más de 1,1 millones (un 4,8% más). Por regiones, Islas Baleares fue el primer destino principal de los turistas en julio, con el 24,1% del total. Le siguen Cataluña (22,9%) y Andalucía (13,3%).
Sube el gasto
Los más de 47 millones de turistas que visitaron España hasta el pasado mes de julio realizaron un gasto en nuestro país que roza los 60.000 millones de euros (59.864 millones de euros), lo que supone un aumento del 25,3% respecto al mismo periodo del año anterior. Si esta cifra acumulada se compara con los datos de 2019, antes de la pandemia, el gasto de los turistas se sitúa un 14,7% por encima, según el instituto estadístico.
Por países, el gasto de los turistas residentes en Reino Unido aumentó un 9,8% en tasa anual, el de los de Francia un 21,8% y el de los de Alemania un 4,5%.
La encuesta de gasto turístico (Egatur) del INE muestra que el gasto total realizado en julio alcanzó los 13.853 millones de euros, lo que supone un aumento del 16,4% respecto al mismo mes de 2022. Además, esta cifra se sitúa un 16% por encima de la del mismo mes de 2019.
El gasto medio por turista se situó en 1.367 euros, con un incremento anual del 4,4%. Por su parte, el gasto medio diario creció un 9%, hasta los 185 euros, según el INE.
Lo último en Economía
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
-
Hay sólo una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
El paraíso para emigrar desde España si eres mayor de 50: puedes vivir de lujo con 800 euros
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos
-
Palo del Gobierno a los pensionistas: la ‘jubilación reversible’ está a punto de llegar a España y no pinta bien
Últimas noticias
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»
-
Ni Sancti Petri ni Conil: este es el increíble lugar de Cádiz dónde Ana Rosa Quintana desconecta en verano
-
Multa de hasta 6.000 euros en Palma por fraude con una tarjeta para conductores de movilidad reducida
-
Diez detenidos en Mallorca por vender droga a turistas a través de dos asociaciones cannábicas