Un juez solicita a Cofidis reducir a la mitad la cantidad reclamada a un anciano por posibles «cláusulas abusivas»
Un juez ha solicitado voluntariamente a Cofidis que reduzca la cantidad a reclamar a un anciano enfermo de cáncer de más de ochenta años por una posible consideración de cláusulas abusivas. OKDIARIO ha tenido acceso a los documentos judiciales que acreditan las sospechas.
El cliente de Cofidis solicitó a la compañía un préstamo que llevaba un interés superior al 22%. Según ha explicado a este periódico el hijo del afectado, su padre pagaba la cuota mensual sin ningún problema… hasta que ya no pudo más. «Tenía que comer», explica a este periódico el primogénito del anciano.
«Durante un tiempo mi padre fue acosado a llamadas diarias, a él, a su familia e incluso a sus vecinos», explica. Tras tal acoso, Cofidis envió hace apenas unas semanas un monitorio por un importe superior a 2.500 euros.
Importe, que el propio juez ha decidido reducir desde los 2.500 que solicitaba la compañía de crédito, hasta casi la mitad: 1.339 euros. Un recorte en la deuda, que el juzgado excusa en cuanto a que «las cláusulas en que se encuentra fundamento la solicitud de la restante cantidad pueden ser consideradas abusivas, bajo apercibimiento de que, de no efectuar alegación alguna en dicho término se practicará el requerimiento por la mencionada cantidad».
Así, advierte el juzgado, «en otro caso se dictará autodeterminando las consecuencias de la declaración de abusividad, bien declarando la improcedencia de la pretensión, o bien la continuación del procedimiento sin aplicación de las cláusulas consideradas abusivas».
Cofidis contraataca
Desde Cofidis explican que cuentan con 300 reclamaciones recogidas en su Servicio del Consumidor, «todas ellas en vías de solución con los clientes que las han presentado». «En ningún caso se puede afirmar que hay más de 1.000 demandas, ya que sólo existen 2 admitidas a trámite en los juzgados», recalcan tras una publicación de este periódico que afirmaba que un despacho de abogados acumula más de 1.000 demandas contra Cofidis por usura y amenazas.
«En la home de la página web de Cofidis existe un simulador gratuito que permite a los interesados conocer de forma exacta y precisa los costes del crédito que deseen contratar. Además, disponemos de un Servicio de Atención al Cliente gratuito en el que nuestros profesionales asesoran de forma clara y sencilla a todo aquel que lo solicite», continúan desde la compañía.
«Nuestros tipos de interés están en línea con los de otras entidades financieras tradicionales, y así lo demuestran los principales rankings publicados recientemente», continúan desde la firma, que adjunta en su respuesta a este periódico (a fecha 10 de enero de 2018), dos rankings publicados en un conocido periódico económico.
«Nuestro Departamento de Atención al Cliente sólo se pone en contacto a través de los medios y datos facilitados por las personas en la firma del contrato», se defienden desde Cofidis al ser cuestionados por sus métodos para requerir impagos. Además, explican, «nuestros tipos de interés, como entidad financiera regulada por el Banco de España, cumplen escrupulosamente con la ley y nunca pueden calificarse como de usureros».
De usureros quizás no pero, ¿y de abusivas? El juzgado, al menos lo ha puesto en tela de juicio -nunca mejor dicho-. Sobre la relación entre Cofidis y Preico Jurídicos, Cofidis explica que «Raul Castañeda era proveedor de Cofidis a través de su empresa La Élite (en la que figura como administrador). Como tal, comercializaba, estudiaba y aprobaba la contratación de los productos financieros de nuestra marca, por lo que era conocedor de nuestras condiciones y tipos de interés. Por este motivo no entendemos que ahora nos critique y califique de usureros…».
Y continúan: «El Sr. Raul Castañeda, como proveedor nuestro que fue, tenía clientes compartidos con Cofidis, que financiaba las ventas de su mercantil La Élite. Contactos que en la actualidad está utilizando para ofrecer sus servicios jurídicos. Este hecho está en manos de nuestros Servicios Jurídicos ya que incumple de forma clara y flagrante la Ley de Protección de Datos».
«El Sr. Raul Castañeda está actuando como juez y parte en este asunto, ya que es administrador de la compañía partner de Cofidis y del bufete de abogados que está utilizando como plataforma para difamar el nombre de nuestra compañía. Existen casos de clientes que nos han informado sobre este hecho», concluyen desde la firma.
Lo último en Economía
-
Buenas noticias para los jubilados: la paga extra de Navidad de las pensiones sube y ésta es la fecha
-
Aviso a los mutualistas: cómo calcular los intereses por el retraso de la devolución del IRPF y no perder dinero
-
Qué supermercados abren en Madrid hoy lunes, 10 de noviembre, por el traslado del Día de la Almudena: horario de Mercadona, Lidl, Carrefour…
-
Una gerente de Primark revela lo que gana el mes y hace replantear el futuro a más de uno: «Ni nómina es de…»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
Últimas noticias
-
Lluvias torrenciales en camino: AEMET avisa de la borrasca atlántica y activará alertas en media España
-
Buenas noticias para los jubilados: la paga extra de Navidad de las pensiones sube y ésta es la fecha
-
Un joven cazador salva a una serpiente de morir de hambre, pero no da crédito ante la reacción del animal
-
Paso a paso para apuntarse al programa de Termalismo 2026 del Imserso: listado completo de los balnearios del País Vasco que participan
-
Aviso a los mutualistas: cómo calcular los intereses por el retraso de la devolución del IRPF y no perder dinero