El juez rechaza las medidas cautelares contra Uber y Cabify que pedía Elpidio Silva
El magistrado del juzgado mercantil de Madrid no va al fondo del asunto sino que simplemente rechaza las cautelares pedidas por el abogado Elpidio Silva por no hacerlas "con claridad y precisión".
Revés de la justicia a los taxistas agrupados alrededor de Elite Taxi, y representados por el exjuex y abogado Elpidio Silva. El juzgado mercantil número 3 de Madrid ha rechazado la petición de medidas cautelares por competencia desleal solicitada contra Maxi Mobility (Cabify), Uber Systems, Ares Capital, Cibeles Comfort Cars y Gesstaxi Gestión.
Según un auto al que ha tenido acceso OKDIARIO, el juez considera que la petición de cautelares no se ha formulado «con claridad y precisión» y rechaza aceptarlas. Según asegura en el auto, «los requisitos cuya justificación exige el precepto transcrito son los de peligro por la mora procesal, apariencia de buen derecho, ofrecimiento de caución, así como que las medidas solicitadas sean exclusivamente conducentes a hacer posible la efectividad de la tutela judicial que pudiera otorgarse, y no sean susceptibles de sustitución por otras medidas igualmente eficaces».
Sin embargo, «la petición deducida incumple el art. 732.1 al no efectuar alegación justificativa alguna de los anteriores presupuestos. Dicha omisión impide la apreciación de los presupuestos, así como su contradicción por las partes afectadas por las medidas interesadas». En definitiva, no se cumplen los requisitos exigidos para la petición de medidas cautelares porque no se justifican adecuadamente las mismas.
Con este golpe judicial, asociaciones de taxistas ven más lejos la posibilidad de que Uber y Cabify, además de los gestores de VTC, se les considere competencia desleal. En distintas ocasiones los tribunales ya se han manifestado en esta dirección, pues también lo ha hecho ante una demanda reciente de la Federación Profesional del Taxi de Madrid contra Cabify que ha sido igualmente rechazada por los tribunales.
Este rechazo de medidas cautelares no entra a valorar si hay o no competencia desleal ni se pronuncia sobre el fondo del asunto. Todavía pueden pasar muchos meses hasta que el juzgado mercantil de la capital de España se decida.
«Se retiró por las costas»
Desde la Plataforma Integral del Taxi se ha hecho el siguiente comunicado: «el 17 de abril de 2019, exactamente 8 días antes del auto del magistrado del juzgado número 3 de lo mercantil de Madrid, se presenta en los tres juzgados de lo mercantil, 1, 3 y 5, el desestimiento de las medidas cautelares solicitadas.
Sorprendentemente el magistrado no nombra por los motivos que haya estimado oportunos, o por motivos que desconocemos, que ya le habíamos solicitado el desestimiento, sobre estas medidas cautelares.
Las solicitud de medidas cautelares, se retira por parte del despacho por una sencilla razón. En los últimos meses se nota un miedo dentro del sector, por rumores de que las costas se pueden disparar, un miedo inducido por informaciones infundadas y sin argumentos sólidos, o falsos en ocasiones, pero que hacen mella en muchísimos compañeros.
Desde ese momento se debate con el despacho, y se decide retirarlas por la posible caución que el magistrado podría pedir en caso de concederlas. Se decide que 2.000 personas únicamente, no deben asumir económicamente por todo un sector, una cuantía que podría ser muy importante, por beneficiosa económicamente que resultase para todo un sector, nunca lo sería para el 3.5% que representamos todos nosotros».
Querella
Mientras tanto, Elpidio Silva y la Plataforma Integral del Taxi (PIT) tienen ya lista una querella contra Jaime Castellanos, Juan de Antonio y otros directivos del sector VTC, una querella que apunta a delitos muy graves que son los siguientes: «Maquinación por alterar el precio de las cosas mediante engaño, administración desleal, blanqueo de capitales, estafa, delito contra el derecho de los trabajadores en dos modalidades y delito contra la hacienda pública en dos modalidades».
Para esta acción legal se ha conseguido el apoyo de 2.000 taxistas y se tiene previsto presentarla esta misma semana en la Audiencia Nacional.
Temas:
- Cabify
- licencia VTC
- Uber
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre