El juez decide la liquidación de la matriz de Abengoa con un cuadro y un hotel como únicos activos
La Sepi no se cree los planes de Abengoa y dice que el Covid no es la causa de su crisis: no hay rescate
Abengoa alegó a la SEPI que arriesgara como Terramar: «Ellos doblan su inversión si entra en concurso»
La vieja Abengoa, la sociedad que fue declarada en concurso de acreedores en febrero de 2021, trata de evitar in extremis la liquidación con un hotel viejo y un cuadro como únicos activos.
Abengoa ha comunicado a la CNMV, a las 19.30 horas del viernes, que la administración concursal, la consultora EY, ha recibido Auto del Juzgado por el que se acuerdo la fase de apertura de liquidación. El auto no es firme y puede ser objeto de recurso de reposición ante el mismo tribunal.
El presidente de la sociedad, Clemente Fernández, que accedió al puesto en representación de los accionistas minoritarios, pretende convencer al Juez del concurso de obtener más tiempo para presentar una alternativa a la liquidación.
Fuentes cercanas a Abengoa aseguran que están tratando en estos mismos momentos de evitar la medida. «Nuestros abogados nos dicen que todavía se puede hacer algo», dicen.
La Abengoa ya camino de la liquidación es la sociedad matriz del grupo, desposeída de la mayoría de los activos, que han ido siendo traspasados a una sociedad de nueva creación, Abenewco 1. La situación de esta última compañía no es mucho mejor, habiendo solicitado el preconcurso de acreedores para las 27 sociedades que la componen ayer jueves.
Según ha explicado Clemente Fernández, los únicos activos con los que cuenta la Abengoa que ahora encarrila la liquidación son «un hotel viejo y un cuadro».
El cuadro al que hace referencia Fernández es la obra de Esteban Murillo San Pedro penitente de los Venerables, que Abengoa valoraba en ocho millones de euros. Como ha publicado OKDIARIO, la Junta de Andalucía ha declarado a la obra de Murillo Bien de Interés Cultural, por lo que el comprador del cuadro no podría sacarlo de España, lo que teóricamente reduce su potencial valor en una subasta.
Caso Poniente
El otro bien con el que cuenta Abengoa es Residencial Abengoa, un activo hotelero en Huelva. Pero el inmueble está puesto como garantía por la compañía en la trama Operación Poniente, donde está procesada la empresa.
Se juzga ahora once años después el caso que motivó la mayor operación policial de la provincia andaluza, en la que se intervino el Ayuntamiento de El Ejido y se detuvo a una veintena de políticos y empresarios.
Abengoa se hizo cargo de las pólizas de seguro que cubren las responsabilidades pecunarias de sus directivos investigados en la trama, por importe de hasta 49,8 millones de euros.
En el informe en el que la Sepi recientemente ha rechazado el rescate de las sociedades que compenen el grupo Abengoa, el organismo público se refiere al caso Poniente.
La Sepi explica en su informe, al que ha accedido OKDIARIO, que Abengoa Agua recoge en su Memoria de 2020 «la fijación de una fianza para Abengoa Agua por importe de 49,8 millones de euros, en concepto de responsable civil subsidiario, y además se ha acordado el embargo preventivo de los saldos positivos en cuentas bancarias y devoluciones tributarias».
Lo último en Economía
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial
-
Los 9 trucos infalibles que recomienda la Policía Nacional para que los okupas no se fijen en tu casa
-
La teoría de la fusión de Indra y Telefónica frente al gran conglomerado de defensa
-
Aviso muy importante de Hacienda si tienes más de un piso: el palo definitivo que llega al IRPF
Últimas noticias
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente
-
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años
-
El Govern recupera el olivar centenario de la finca pública de Menut para prevenir incendios forestales
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025