Jubilados, la Seguridad Social tiene buenas noticias para vosotros: esto es lo que llega
El brutal cambio de la Seguridad Social que nos afecta a todos ya está aquí
Si tienes hijos menores de 26 años la Seguridad Social lanza un importante aviso para ti
Alerta entre los pensionistas. Tu pensión puede caducar y la Seguridad Social te va a dejar sin un duro
Cuando llega el momento de jubilarse son muchos los factores que pueden influir a la hora de establecer la cuantía que vas a cobrar de pensión de jubilación, o bien la edad a la que vas a poder jubilarte, toda tu vida anterior prácticamente desde que cumpliste los 18 años afectará a la hora de jubilarte. Te contamos las buenas noticias que tiene la Seguridad Social para un grupo de jubilados y algo que llega próximamente para ellos… ¡si te afecta lo agradecerás!.
Así es la jubilación anticipada con el servicio militar
El servicio militar dejó de ser obligatorio en España en el año 2001, y para todas esas personas que tuvieron que hacerlo en el pasado y perdieron ese tiempo de trabajar para afrontar su formación militar, la Seguridad Social ha decidido darles una ventaja en el acceso a la jubilación, especialmente si se decantan por la anticipada. La administración pública entiende que el periodo dedicado a hacer la mili se debería contabilizar como tiempo cotizado para que cuente como parte del derecho a abandonar el mercado laboral cobrando la jubilación anticipada.
Tal y como se puede ver en la web del Instituto Nacional de la Seguridad Social, “los periodos de servicio militar o de prestación social sustitutoria se contabilizaban para alcanzar el periodo de cotización específico en el caso de una jubilación anticipada, voluntaria o forzosa, y con el límite máximo de un año”. Gracias a esto, los beneficiarios pueden sumar un año extra de cotización a la hora de calcular la cuantía de su pensión, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos, como haber cotizado un mínimo de 35 años, 2 de los cuales deben estar comprendidos dentro de los 15 años anteriores a la jubilación.
Es importante también tener en cuenta que deberá documentarse el tiempo que se estuvo en la mili, ya que hay jóvenes que estuvieron dos años pero otros sólo 9 meses, y se computa un máximo de un año. Así, una persona que hizo la mili puede jubilarse con únicamente 34 años cotizados trabajando, en el caso de jubilación anticipada voluntaria, ya que si fuera involuntaria sería suficiente con acreditar 33 años de cotización.
La jubilación anticipada con el servicio militar está disponible para quienes cumplan los mencionados requisitos, y hay que destacar que el hecho de haber ido a la mili no mejora la cuantía que se va a percibir de pensión.
Lo último en Economía
-
La banca eleva el interés de las hipotecas en España hasta el 3% pese a la caída del euríbor
-
Cox desarrollará una gran planta desaladora de Angola por 173 millones de euros
-
La política de Aena lleva a Ryanair a recortar casi un millón de plazas después de subir las tasas
-
Bruselas eliminará los aranceles dirigidos a la industria de EEUU para rescatar al automóvil europeo
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,40% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
Últimas noticias
-
Lección de los Reyes a Sánchez en los incendios: arropan a los vecinos mientras el socialista los aleja 200m.
-
La dramática carta a los Reyes de una ganadera afectada por los incendios: «El pasto está abrasado»
-
Seis heridos en un atropello múltiple en un paso de peatones en La Coruña
-
España – Georgia de baloncesto: horario y dónde ver el partido del EuroBasket 2025 en directo por TV y online
-
Un toxicómano sufre un brote psicótico y arranca un dedo de un mordisco a un guardia civil en Almería