Juan Vicente Martín Fontelles, nuevo CEO de Telefónica Chile
Juan Vicente Martín Fontelles asumirá el cargo de presidente y CEO de la filial en sustitución de Roberto Muñoz
Roberto Muñoz, ahora ex consejero delegado de Telefónica Chile, ha sido reemplazado por Juan Vicente Martín Fontelles en medio del proceso de salida del grupo de América Latina para reducir su exposición en la región.
«A partir del primero de junio Juan Vicente Martín Fontelles asume como nuevo presidente y CEO de Telefónica Movistar Chile, reemplazando a Roberto Muñoz Laporte, que, tras más de 25 años en el grupo, deja la organización para asumir nuevos retos profesionales», ha señalado Telefónica Hispam.
En esa línea, el nuevo presidente de la subsidiaria de Telefónica en Chile ha destacado su «compromiso con la creación de valor sostenible para la empresa, el desarrollo y crecimiento del talento, así como el acompañamiento en los procesos de transformación digital de los clientes».
El nuevo CEO de Telefónica Chile
Juan Vicente Martín Fontelles, nacido en Madrid, está vinculado al grupo Telefónica desde 1995, un periodo en el que ha ejercicio como director de B2B.
«Dentro de sus retos al frente de la compañía destaca mantener la visión estratégica de Telefónica. Al tiempo que protege el liderazgo como el principal operador integrado de Chile, en medio de una fuerte competencia. Telefónica Movistar Chile agradece a Roberto Muñoz su destacado trabajo y compromiso en estos años liderando la operación (13 de ellos como CEO y 7 también como presidente), con importantes logros, y le desea éxitos en sus nuevos retos profesionales», ha agregado la compañía.
La salida de Muñoz se produce también en un contexto en el que diversas informaciones apuntan al avance de las negociaciones para la venta de la filial de Telefónica en Chile, si bien las mismas todavía no han sido confirmadas por la compañía, que está trabajando en la revisión estratégica de todos sus negocios.
Reduce su exposición a América Latina
El plan de Telefónica de reducir su exposición a América Latina se ha acelerado desde la llegada de Marc Murtra a la presidencia del grupo a mediados del pasado enero.
En ese sentido, el pasado 24 de febrero la compañía vendió su filial en Argentina a Telecom Argentina -controlada por el grupo mediático Clarín- por unos 1.190 millones de euros, mientras que hace poco más de un mes, el 13 de abril, vendió su subsidiaria en Perú a la firma argentina Integra Tec International por alrededor de 900.000 euros.
A ello se suman las ventas a Millicom de su negocio en Uruguay, anunciado la semana pasada por casi 390 millones de euros, y de su división colombiana por unos 368 millones de euros, si bien estas dos operaciones todavía no están cerradas y están pendientes de distintos trámites.
En cuanto a la salida de Perú, cabe destacar que la subsidiaria en el país se encuentra en concurso de acreedores y que a finales de 2024 tenía una deuda de unos 1.240 millones de euros.
De hecho, la venta de la filial en Argentina tuvo un impacto contable en los resultados de Telefónica correspondientes al primer trimestre del ejercicio de unos 1.200 millones de euros, mientras que el de la transacción en Perú supuso en torno a 500 millones de euros.
El impacto conjunto de estas dos operaciones -1.731 millones de euros en total- lastró las cuentas del grupo correspondientes a los tres primeros meses del ejercicio, en el que registró unas pérdidas netas de 1.304 millones de euros.
Lo último en Economía
-
El contrabando de tabaco y las falsificaciones de cajetillas se disparan en España en el primer semestre
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
Últimas noticias
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
El contrabando de tabaco y las falsificaciones de cajetillas se disparan en España en el primer semestre
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia