Juan Rosell (CEOE) aboga por reformar la Constitución para resolver el «grave problema» de Cataluña
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha abogado este jueves por hacer «cambios y reformas» a la Constitución para resolver el problema político de «gravísima envergadura» que existe en Cataluña para garantizar otros 40 años de «tranquilidad y prosperidad».
«De la misma manera que los estadounidenses hacen enmiendas a su Constitución, nosotros tenemos que hacer, a lo mejor, cambios y reformas a la nuestra, hablémoslo entre todos para que podamos vivir con tranquilidad y prosperidad en los próximos 40 años; los últimos 40 años han sido muy buenos y hemos de edificar el estado actual para que los próximos 40 sean mejores», ha afirmado el jefe de la patronal.
Tras afirmar que hay que resolver el problema catalán desde la legalidad, Rosell ha reconocido que existe una «desafección muy importante» y ha considerado que existen «muchas vías intermedias entre la independencia y la sumisión total».
Atenerse a la legalidad vigente
«Es un problema que viene desde hace muchos años, no creo que la palabra sumisión describa la situación de Cataluña, lo que hay es una desafección muy importante, hay muchas vías intermedias entre la independencia y la sumisión total, y en estas vías intermedias está la mayoría de los catalanes», ha afirmado Rosell.
El presidente de la CEOE ha defendido que «hay que atenerse a la Constitución y a las leyes de la Unión Europea», al tiempo que ha pedido hacer «política con mayúsculas» a partir del 2 de octubre «pase lo que pase» porque «el problema seguirá». «Hay que buscar un pacto territorial entre todos porque el problema es muy importante y no afecta solo a España, también a Europa», ha señalado Rosell, quien ha afirmado que las empresas quieren seguridad jurídica.
Lo último en Economía
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
-
El TJUE impide a Bruselas fijar criterios para que los países suban el SMI: «No puede obligarles»
-
Colas en Mercadona por su último éxito: el gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
-
La subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: así queda la tabla de las pensiones máximas y mínimas
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Rebelión de los consumidores contra el basurazo: aumenta el número de ciudades donde puedes recurrir
-
Una soltera de ‘First Dates’, contundente con su cita, un independentista catalán: «Me dan ganas de vomitar»
-
A prisión por violar a una mujer para «quitarle un mal de ojo»: «Te evitaré una desgracia familiar»
-
Cristiano Ronaldo se sincera sobre su retirada: «Tendré 41 años…»