Juan Roig destinará 146 millones de su sueldo a proyectos sociales y deportivos en 2024, un 46% más
El empresario dedica parte de su sueldo a reactivar la economía valenciana y nacional, así como a labores sociales
El presidente de Mercadona, Juan Roig, destinará 146 millones de euros en 2024 procedentes de su patrimonio personal y de dividendos repartidos por la cadena de supermercados a reactivar la economía valenciana y nacional, así como a labores sociales, deportivas y de mecenazgo, lo que supone un 46% más en comparación con el año anterior.
En concreto, Juan Roig destina a la sociedad su retribución bruta de 12 millones de euros de 2023 (5,5 millones de euros una vez abonado el 54% en concepto de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)), así como el dividendo percibido a cuenta de los resultados de la cadena valenciana (108,7 millones de euros), según han informado a Europa Press en fuentes de la compañía.
Mercadona ha destacado además en las cuentas remitidas al Registro Mercantil, facilitadas por Infoempresa, que la retribución de Juan Roig «es acorde con su liderazgo y experiencia personal y está en línea con la que se satisface en el mercado para compañías comparables».
La cadena de supermercados repartió el pasado año un dividendo de 201,076 millones de euros, lo que supone un 24,7% más respecto a los 161,12 millones de euros de 2022.
Juan Roig y su esposa
Tanto Roig como su esposa, la vicepresidenta de Mercadona, Hortensia Herrero, dueños del 80% de Mercadona, dedican parte de su patrimonio a emprendimiento, formación y mecenazgo deportivo.
Así, reinvierte una parte importante de los dividendos y de su patrimonio personal, a través del Proyecto Legado, en sus diferentes iniciativas (emprendimiento, formación, deporte, entretenimiento, arte y cultura).
Este proyecto, que nace del convencimiento de que «el conocimiento y el dinero dan la felicidad… si los compartes», se inicia en 2012 con el objetivo de ambos de compartir sus conocimientos y patrimonio personal para contribuir altruistamente al desarrollo de la sociedad por medio del apoyo al emprendimiento, la formación, el arte, la cultura y el mecenazgo deportivo.
De esta forma, a través de Marina de Empresas, Roig ha logrado crear el mayor ecosistema de talento, innovación, liderazgo y emprendimiento de todo el Mediterráneo, en el que tiene previsto elevar su inversión este año hasta los 15 millones de euros.
Tiene tres ejes diferenciados: EDEM, universidad y escuela de negocios para la formación empresarial; Lanzadera, aceleradora que da apoyo a ‘startups’; y Angels, sociedad que invierte en líderes emprendedores.
El Proyecto Legado está comprometido igualmente con el mecenazgo deportivo, apostando por el maratón de Valencia y por el equipo de baloncesto Valencia Basket, tanto masculino como femenino, en los que invertirá 27 millones de euros, y en el Roig Arena, el recinto multiusos que albergará eventos deportivos, culturales y de entretenimiento, en el que invertirá 104 millones de euros.
Lo último en Consumo
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Lidl deja a precio de saldo la consola de madera que necesitas en tu recibidor: mejor que en IKEA
-
El último bombazo de Mercadona: un irresistible ambientador de pistacho que hace que tu casa huela a lujo
-
Mercadona desata la locura con su nuevo queso: los amantes del queso hacen cola por él y no me extraña
-
Tu casa olerá a lujo por menos de 3 euros: el ambientador de Lidl que todos confunden con uno de marca cara
Últimas noticias
-
Los OK y KO del lunes, 1 de septiembre de 2025
-
Zapatero tranquilizó el jueves a Puigdemont en Suiza sobre el PSOE: «Lo de la corrupción es algo pasajero»
-
La asesora acompañó a Begoña Gómez a la Complutense el día que se creó su cátedra
-
El Gobierno prohibió hace dos meses una protesta por los menas de Hortaleza para «proteger sus derechos»
-
Sánchez ignora 37 denuncias del Gobierno de Ayuso contra menas de extrema conflictividad