Juan Manuel Santos-Suárez presidirá la CNMV si el Gobierno no prorroga el mandato de Rodríguez
El próximo 6 de octubre haya o no haya Gobierno la presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Elvira Rodríguez, y la vicepresidenta del organismo supervisor, Lourdes Centeno, deberán cesar en sus cargos al haberse cumplido su mandato. El ministro de Economía advirtió sobre la posibilidad de que si en esa fecha no hay un nuevo Ejecutivo “se podría paralizar el mercado de capitales en España”.
Sin embargo, fuentes de la CNMV consultadas por OKDIARIO han matizado las palabras de Luis de Guindos, ya que dentro de los estatutos del organismo está contemplada esta posibilidad. De cumplirse, va camino de ello, se nombrará al consejero no nato con mayor antigüedad y de haber dos, aquél que tuviera más años. Estas cuestiones están recogidas en los artículos 12 y 13 del mencionado estatuto de regulación interna.
Según la actual composición del consejo, los requisitos para sustituir a Elvira Rodríguez los cumple Juan Manuel Santos-Suárez. Aunque comparte puesto de consejero no nato con Beatriz Viana, ex directora general de la Agencia Tributaria y con Fabio Pascua, ex secretario general de la Asamblea de Madrid, Santos-Suarez es el que más años lleva en la CNMV y el que tiene más edad.
A ellos se suman dos miembros natos que completan este consejo de administración. Por un lado, la secretaria general del Tesoro, Rosa María Fernández-Yebra y el subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy.
El que puede convertirse en nuevo presidente del organismo supervisor fue máximo responsable de Avalmadrid (una sociedad pública de garantía recíproca) y durante cinco años ocupó el cargo de viceconsejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid con Esperanza Aguirre. Santos-Suárez es licenciado en derecho por la prestigiosa universidad de Deusto, es master del IESE y es nacido en Madrid hace 65 años.
Este ejecutivo es íntimo amigo del ministro de Economía, compartió con él oficina en AB Asesores Bursátiles y después también trabajó en la delegación española del banco de inversión norteamericano Merrill Lynch, donde llegó a ser director general.
Las fuentes de la CNMV consultadas explican que, a pesar de que lo digan los estatutos, la decisión final corresponde al Ministerio de Economía, y por tanto al Gobierno, que podría optar por prorrogar en sus cargos tanto a Rodríguez como a Centeno “al tratarse de una situación excepcional”.
Pero para poder hacerlo Luis de Guindos tendría que acudir al Parlamento a explicar su decisión y someterse al escrutinio de los distintos partidos políticos. Las actuales circunstancias hacen pensar que Guindos prefería no tener que estar compareciendo mucho en la Cámara Baja y dejaría que los mecanismos automáticos saltaran, lo que convertiría a su antiguo colaborador en el octavo presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores española.
Lo último en Economía
-
La joya escondida de Europa para emigrar desde España como jubilado: al lado y vives de lujo con 1.000€
-
Aedas Homes cae un 7% en bolsa y Neinor sube un 1,9% tras la posibilidad de compra
-
Aagesen se niega por tercera vez a reunirse con la plataforma ‘Sí a Almaraz, sí al futuro’
-
El Ibex 35 cae un 0,98% al cierre y se sitúa en los 14.100 puntos a la espera de la Fed y Ndivia
-
El nuevo registro horario es oficial: así cambiará tu jornada laboral desde ahora
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»