JP Morgan y Goldman Sachs esperan que la Fed suba los tipos en 75 puntos básicos
JP Morgan y Goldman Sachs van más allá del consenso del mercado y esperan que la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) eleve mañana los tipos de interés en 75 puntos básicos, hasta el 1,75%. Por el contrario, la mayoría de analistas prevé que el ascenso en el precio del dinero se queden en 50 puntos básicos, hasta el 1,5%.
La Fed ha iniciado hoy su reunión y será mañana a las ocho de la tarde, hora europea, cuando comunique su decisión sobre los tipos de interés, que parecía clara hasta que el dato de inflación de mayo en el país, del 8,6%, superase las estimaciones el viernes pasado al registrar el mayor nivel en 40 años.
El economista de JP Morgan Michael Feroli asegura, en un informe remitido a los clientes de la entidad, que el «asombroso» aumento de las expectativas de inflación provoca que los miembros de la Fed no estén «restringidos» con la decisión de elevar los tipos en 50 puntos básicos.
Feroli se muestra seguro con la posibilidad de una subida de 75 puntos básicos y se pregunta si la «verdadera sorpresa» sería un ascenso mañana de 100 puntos básicos, «algo que creemos que es un riesgo no trivial», señala en su nota a los clientes.
Los economistas de Goldman Sachs también se suman a la opción de subida de 75 puntos básicos, «es nuestra mejor suposición», señalan. Ambos bancos de inversión, además de al dato de inflación, apuntan a un artículo publicado por el ‘Wall Street Journal’ al respecto. «El artículo es una pista de que la Fed realizará un aumento de tasa de 75 puntos básicos el miércoles», informó Goldman Sachs a sus clientes el lunes.
El ascenso de la inflación no es el único argumento defendido por los expertos que apoyan una mayor agresividad del organismo presidido por Jerome Powell. Existe el análisis de que el fuerte repunte de los bonos tras conocerse el IPC, el de 10 años está en máximos históricos al pasar del 3,3%(más las fuertes caídas de Wall Street), habría provocado que el mercado dé por descontado un incremento de los tipos mayor de lo esperado, además de olvidarse de la posibilidad de una relajación de la política monetaria para el cierre del año.
Jefferies fue uno de los primeros bancos de inversión de referencia que se posicionó respecto a una subida de 0,75 puntos: «Los datos de inflación crean un fuerte argumento para una mayor subida de tipos, de forma que la Fed no solo debería sino que realizará un aumento de 75 puntos básicos». Barclays también se sumó a la corriente al informar a sus clientes de que la Fed tiene ahora «una buena razón» para una para «sorprender» a los mercados subiendo tipos «de forma más agresiva en junio de lo que se esperaba», aunque matizaron que esto podría trasladarse a julio.
La totalidad del consenso espera que produzcan subidas durante las próximas 10 reuniones de la Fed, hasta julio de 2023, pero son minoría los que estiman que serán superiores a lo previsto. Así, la gran mayoría estima tres subidas de 50 puntos básicos en la reunión de esta semana, en la de julio y en la de septiembre, y dos de 25 puntos básicos en noviembre y diciembre.
Lo último en Economía
-
El tribunal de arbitraje condena a España a pagar 262 millones a Eiser por los recortes a las renovables
-
Apple alcanza máximos históricos en Bolsa y se acerca a los 3 billones de capitalización
-
La caída de Amazon arrastra a la banca: BBVA, Santander y Bankinter sufren fallos
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que cobraría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
El Ibex 35 sube un 1,3% al cierre y se acerca a los 15.900 puntos con el Sabadell y BBVA a la cabeza
Últimas noticias
-
El presidente electo de Bolivia anuncia que restablecerá las relaciones con EEUU tras 17 años de ruptura
-
ONCE hoy, lunes, 20 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
El fin de los baños clásicos es oficial: la nueva tendencia es un estilo más natural y vanguardista que está arrasando
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 20 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 20 de octubre de 2025