JP Morgan compra un edificio en el centro de Dublín y deja de lado a Londres tras el ‘Brexit’
El banco de inversión estadounidense JP Morgan ha acordado la compra de un edificio de oficinas en el centro financiero y empresarial de Dublín para aumentar su fuerza laboral en la República de Irlanda, confirmaron fuentes oficiales. La operación se enmarca en los planes de expansión de la entidad financiera ante el ‘Brexit’, que podría provocar la reubicación de parte de las actividades que desarrolla en la «City» de Londres.
El citado edificio, cuya construcción concluirá en 2018, ofrecerá a JP Morgan hasta 40.000 metros cuadrados de espacio para poder doblar su actual fuerza laboral en Irlanda, donde da trabajo a 500 personas.
Según los medios irlandeses, el banco de inversión estadounidense podría haber pagado unos 125 millones de euros por la compra de la torre «200 Capital Dock», que se levantará en el Muelle de Sir John Rogerson’s, frente al dublinés río Liffey.
«Dublín tiene el tipo de comunidades empresariales y tecnológicas vibrantes que le vienen bien a una firma global como la nuestra. Este nuevo edificio nos da margen de maniobra para crecer y flexibilidad dentro de la Unión Europea», ha señalado el responsable de JP en Irlanda, Carin Bryans.
También la Agencia de Desarrollo Irlandesa (IDA), cuya misión es atraer inversiones y negocios a este país, ha destacado la importancia de esta operación con el banco de inversión, que opera en Dublín desde 1968. «Las nuevas oficinas reforzarán significativamente la presencia de JP Morgan y ofrecen espacio y flexibilidad para cumplir con sus planes de expansión para el futuro», declaró el consejero delegado de IDA, Martin Shanahan.
El «lobista» irlandés se declaró «encantado» de que la entidad «haya elegido Dublín para seguir creciendo» y para «establecer» permanentemente «algunas de sus operaciones en Europea tras el ‘Brexit’».
En su opinión, la adquisición de «Capital Dock» representa un voto de confianza en Irlanda y en su sector financiero. «Nuestro currículum, nuestro entorno favorable a los negocios, nuestra fuerza laboral altamente cualificada y talentosa y nuestro firme compromiso con el mercado único continúan siendo atractivos para los inversores», dijo Shanahan.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados