José Manuel Aisa dimite como director financiero de Cellnex
La dimisión de José Manuel Aisa como director financiero tendrá efectos desde el próximo 31 de octubre
Blackrock eleva al 5,22% su participación en Cellnex a pocos días de la junta de accionistas
El grupo de infraestructuras de telecomunicaciones Cellnex ha anunciado la dimisión del director financiero de la empresa, José Manuel Aisa. Según ha comunicado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), dicha dimisión tendrá efectos desde el próximo 31 de octubre y obedece al deseo de Aisa de emprender otros proyectos profesionales.
En la misma comunicación, Cellnex ha agradecido a Aisa su dedicación a la empresa y ha asegurado que comunicará el nombramiento de su sucesor en cuanto se produzca.
Resultados
Cellnex Telecom ingresó 2.001 millones de euros en el primer semestre del ejercicio, un 18,4% más en comparación con los 1.690 millones de euros que facturó en el mismo periodo del año anterior, según la información remitida por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, la facturación derivada de los servicios de infraestructuras para operadores de telecomunicaciones móviles se incrementó un 19,3% en términos interanuales y alcanzó los 1.824 millones de euros, por lo que representó el 91% del total de la cifra de negocio de la compañía en la primera mitad del año.
En tanto, en el acumulado hasta junio la actividad ligada a las infraestructuras de radiodifusión supusieron unos ingresos de 115 millones de euros (+2,7% en términos interanuales), mientras que los negocios centrados en las redes de seguridad y emergencia y en las soluciones para la gestión inteligente de infraestructuras urbanas aportaron 62 millones de euros (+24%) a la facturación del grupo.
Por otro lado, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) ajustado se situó en 1.490 millones de euros, un 16% más frente a los 1.282 millones de euros que obtuvo la compañía entre enero y junio de 2022.
No obstante, la compañía incrementó en un 13,5% sus pérdidas netas atribuidas, que se situaron en 193 millones de euros, cuando en los seis primeros meses del ejercicio anterior fueron de 170 millones de euros.
La compañía ha achacado estas pérdidas al incremento de las amortizaciones (+16% en relación con el primer trimestre de 2022) y al aumento de los costes financieros (+13%), dos factores que Cellnex vincula al «proceso de consolidación e integración en el grupo de los activos adquiridos».
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Rybakina se baña en oro: tumba a Sabalenka, conquista las WTA Finals y gana 4,5 millones de euros
-
Mónica García rechaza financiar un fármaco que reclaman las pacientes de cáncer de mama metastásico
-
F1 en directo: clasificación del GP Brasil 2025 con Alonso y Sainz, resumen y TV
-
Tragedia a las puertas de un bar gay de EEUU: 4 muertos en un atropello por una carrera ilegal de coches
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord