José Luis Bonet deja la presidencia de Freixenet
José Luis Bonet ha dejado este jueves de ser presidente de Freixenet, cargo que desde que Henkell entró en el accionariado de la compañía compartía con Albert Christmann, y ha pasado a ocupar la presidencia de honor de la firma junto a José Ferrer Sala.
Freixenet ha celebrado esta mañana el segundo consejo de administración en su sede de Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona) desde que el grupo alemán Henkell entrara en su capital, una alianza que ha dado lugar al líder mundial del sector de los vinos espumosos.
El consejo de administración ha aprobado el nombramiento de José Luis Bonet como presidente de honor, cargo que compartirá con José Ferrer Sala, de manera que el alemán Albert Christmann será el único presidente de la compañía. Pese a estos cambios, el ya excopresidente de Freixenet seguirá siendo accionista de la empresa vitivinícola, a la que está vinculado desde hace 53 años.
«Es un privilegio tener este nuevo cargo y permanecer vinculado a una compañía que he visto crecer durante tantos años para convertirse en una referencia mundial en el mercado de los vinos espumosos», ha indicado José Luis Bonet en un comunicado.
El grupo, por otro lado, ha nombrado a Pedro Ferrer como vicepresidente, responsabilidad que compaginará con sus funciones de consejero delegado y director de tecnología. Este ocupará el cargo de consejero delegado junto a Andreas Brokemper, que es también portavoz de la junta directiva de Henkell Freixenet.
Los cambios del consejo de administración se completan con la incorporación de José María Ferrer como nuevo miembro del máximo órgano de gobierno del grupo.
José María Ferrer ha ocupado cargos como responsable de marketing de Segura Viudas y responsable de ventas de Freixenet, y ha sido asimismo presidente de las filiales de Freixenet en Estados Unidos y Australia.
Temas:
- Freixenet
- José Luis Bonet
Lo último en Economía
-
A.M.A. Seguros presenta una nueva calculadora de seguros del hogar para profesionales sanitarios y sus familiares
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
-
La deuda de empresas y familias cae a mínimos desde 2001 mientras que la del Estado marca récord histórico
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial al 0,5%
-
La mitad de los que empezaron a recibir el ingreso mínimo en 2020 sigue cobrándolo 4 años después
Últimas noticias
-
A.M.A. Seguros presenta una nueva calculadora de seguros del hogar para profesionales sanitarios y sus familiares
-
La nueva Administración de Mazón: cada valenciano sabrá en tiempo real quién trabaja en su expediente
-
Marián Cano: «Queremos un turismo que genere riqueza y que mejore la vida de las personas»
-
Las imágenes de Justin Bieber y su mujer Hailey, de vacaciones ‘detox’ en Mallorca
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán