Jarro de agua fría para la OPEP: Irán asegura que no habrá acuerdo sobre la congelación del petróleo
Este jueves, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se reunirá nuevamente tras el fracaso de la cumbre de Doha del pasado 17 de abril, cuando se trató de congelar la producción de petróleo. Irán ya ha anunciado que bajo ningún concepto reducirá sus exportaciones de crudo. No obstante, la agencia Reuters mantiene la incertidumbre al asegurar que ha consultado con cuatro fuentes del cártel y que todavía es posible alcanzar un acuerdo.
El país persa se niega a acometer un recorte de su producción porque está recuperándose de las sanciones internacionales que sufrió hasta el pasado mes de enero por su programa nuclear. «Irán apoya los esfuerzos de la OPEP para lograr la estabilidad en el mercado con precios justos y lógicos, pero no se comprometerá a un congelamiento de la producción», explica el representante de Teherán, Mehdi Asali.
Pese a la posición de Asali, Reuters mantiene que «la atmósfera ha mejorado» y que alcanzar «un compromiso es posible». De llegarse a cualquier tipo de acuerdo, supondría una gran sorpresa para los mercados, pues Arabia Saudí (líder de la OPEP) siempre ha mantenido su negativa a hacer ninguna excepción en relación a la congelación de producción, lo que ha supuesto enfrentamientos con Irán.
No obstante, los analistas de Morgan Stanley anunciaron este martes que era «poco probable» que se llegase a una acción conjunta. «El tema del racionamiento de la producción podría ser discutido después de que el mercado se estabilice», declaró Asali.
Desde junio de 2014, cuando el barril de Brent cotizaba a 112 dólares, el precio del petróleo se llegó a desplomar un 70% hasta los 35 dólares. Ahora, tras una evolución alcista en los últimos meses, el precio del crudo se ha estabilizado por debajo de la barrera psicológica de los 50 dólares, la cual nunca consigue romper.
Lo último en Economía
-
La justicia condena a Villarejo por espionaje y absuelve a los directivos de Repsol y Caixabank
-
Residencial Oase: la mayor promoción de viviendas de madera en Canarias
-
El Ibex 35 sube un 0,8% a media sesión y alcanza los 13.700 puntos, con Grifols subiendo más de un 7%
-
Abertis (ACS) reduce su beneficio neto hasta los 165 millones, un 16% menos debido al nuevo impuesto francés
-
Escándalo internacional: este país paga más de 1.600 € al mes a jubilados que jamás cotizaron
Últimas noticias
-
López Miras destaca la importancia estratégica de Cartagena: «Ha creado los submarinos más avanzados»
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
El Gobierno asalta el Poder Judicial: el 25% de los jueces y fiscales no necesitarán aprobar oposición
-
El drama de los guardias civiles que luchan contra los narcos: señalan a sus hijos y matan a sus mascotas
-
La AEMET lanza la peor alerta: llega a España una DANA que va a dejar tormentas y granizo extremo en estas zonas