Calviño enfría los anuncios del Gobierno: el Presupuesto dirá qué medidas entran en vigor
La ministra pide fijarse en los hechos, no en los anuncios
La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, ha dejado entrever en Bruselas que muchas de las medidas sociales que el Gobierno está anunciando con cargo a los Presupuestos van a quedar aparcadas ante la realidad presupuestaria de España.
En realidad, la reflexión de Calviño es de sentido común. No podría ser de otro modo, puesto que quien lleva el control de las cuentas españolas es Bruselas, donde la preocupación por el déficit es elevada.
Preguntada por si las promesas anunciadas por otros ministros pueden provocar que el déficit de este año sea superior a ese nivel, la Ministra ha respondido que «es normal» que el Gobierno anuncie sus intenciones, propuestas o ideas, pero ha instado a fijarse en los «hechos» en lugar de sólo en los anuncios.
Calviño ha subrayado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez lleva dos semanas y se ha «encontrado» con un proyecto presupuestario adoptado por el anterior Gobierno y con una previsión de déficit público para este año «puesta sobre la mesa» también por sus antecesores.
«En este momento estamos analizando en profundidad cómo va la ejecución presupuestaria y preparando la propuesta para 2019», ha apuntado, aunque ha evitado aclarar si el esfuerzo estructural que Bruselas exige para el próximo año -equivalente al 0,65% del PIB- vendrá a través de recortes o de más ingresos, informa Europa Press.
Por otra parte, Calviño ha evitado pronunciarse sobre si España cumplirá con el déficit de este año. La titular de Economía ha afirmado que es «absolutamente prematuro» garantizar que este sea del 2,2% del PIB, aunque sí es seguro que estará por debajo del 3%.
«Ni siquiera se ha adoptado formalmente el Presupuesto para 2018, entonces sería absolutamente prematuro pronunciarse sobre si el déficit va a ser este o el otro este año», ha expresado en una rueda de prensa posterior a la reunión de ministros de Economía y Finanzas del bloque comunitario (Ecofin).
«Primero tenemos que garantizar cuál es la situación antes de tomar una u otra decisión», ha añadido, para después explicar que la «prioridad» del Gobierno es preparar los Presupuestos Generales del Estado de 2019.
En cualquier caso, la titular de Economía ha garantizado que el Gobierno tiene la «confianza absoluta» de que el desvío de las cuentas públicas al cierre del año estará por debajo del 3% necesario para salir del brazo correctivo de supervisión.
Lo último en Economía
-
Soy experto en Android y no recomendaría a nadie comprar ninguno de estos 7 teléfonos móviles ahora mismo
-
La OPEP+ arrastra a la baja al petróleo tras inundar al mercado con 137.000 barriles más
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Japón se suma a la crisis global de renta fija tras la dimisión de su primer ministro
-
El truco de una mujer para echar a los okupas de su casa: se dejó este objeto dentro
Últimas noticias
-
Cuánto dinero se lleva Alcaraz si gana el US Open: el mayor premio en la historia del tenis
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo | Sigue el resultado y marcador en vivo del final del US Open hoy
-
Qué equipos pasan a cuartos de final del EuroBasket 2025: así queda la clasificación
-
De la Fuente: «Estoy muy orgulloso de representar a España como lo hacemos»
-
Así fue el set de España ante Turquía