Italia expedienta a Ryanair por prácticas comerciales engañosas y aprovecharse de la pandemia
La autoridad antimonopolio de Italia dice que Ryanair "no solo viola con frecuencia las leyes de retener indebidamente dinero que no se le debe, sino que lo hace en el contexto de la pandemia".
Italia ha anunciado este sábado a través de su autoridad anti monipolio que se ha abierto un expediente a la aerolínea Ryanair por tener prácticas comerciales desleales y de publicidad engañosa que guarda relación según asegura con las cancelaciones, y según asegura aprovechan la excusa de la emergencia del coronavirus para confundir a los viajeros.
El expediente que ha abierto la autoridad de competencia se ha hecho a instancias de una denuncia de Asociación por los Derechos de Usuarios y Consumidores (ADUC). En el mismo se va a investigar a Ryanair por «una práctica comercial incorrecta en la fase de prestación de servicios y gestión de cancelaciones; así como publicidad engañosa sobre las características de un servicio que la aerolínea denominó ‘cambio de vuelo sin penalizaciones’», dice el texto.
«Toda la conducta denunciada y tomada en consideración por la Autoridad está vinculada a una interpretación ‘extraña’ de Ryanair de las reglas y leyes con la excusa de la emergencia del coronavirus», señala el órgano de competencia italiano en un comunicado.
«Asocial y criminógeno»
El organismo de competencia transalpino destaca que Ryanair «no solo, viola con frecuencia las leyes de retener indebidamente dinero que no se le debe, sino que hacerlo en el contexto de la pandemia, en el que todos somos más débiles y más pobres, hace que este comportamiento sea más impropio, asocial y criminógeno, informa Efe.
«Se trata de conductas con las que Ryanair niega, cuando no están formuladas de forma engañosa y fácilmente incomprensible, sus sistemas de reserva y devolución, con el fin de desanimar al viajero y hacerle renunciar a cambios y / o cambios de vuelo y / o destino. Los reembolsos, en particular, incluso si se anuncian como totales, se desembolsan parcialmente con un tiempo muy indefinido o se niegan por completo», añade.
Las autoridades italianas de Antimonopolio ya abrieron hace cuatro años un expediente a Ryanair por no informar a los usuarios sobre sus derechos en caso de cancelaciones. La compañía ha estado muchas veces en el ojo del huracán tanto de autoridades de competencia como publicitarias por sus prácticas comerciales agresivas.
Contra rescates
Precisamente hace pocos días que Ryanair recibió un duro mazazo por parte del Tribunal General de la Unión Europea (UE) que ha defendido las ayudas públicas concedidas por Francia y Suecia para paliar los efectos de la crisis del coronavirus en sus aerolíneas de bandera. Sin embargo, la compañía aérea no se da por vencida y recurrirá la decisión de la Justicia europea al considerar que estas ayudas perjudican el libre mercado a nivel internacional.
Hasta la fecha, la compañía ha recurrido una decena de ayudas estatales ante la decisión de Bruselas de dar luz verde a estos subsidios. De acuerdo con los argumentos que esgrime la ‘low cost’, estas ayudas «son ilegales e infringen la normativa de la Unión Europea». Algunos de los países contra los que ha cargado Ryanair son Francia y Suecia, contra los que acaban de perder su recurso, junto a otros como España, Dinamarca, Portugal, Italia, Noruega, Alemania, Holanda y Finlandia.
«Ryanair es una aerolínea verdaderamente europea. No tenemos un país de origen rico y poderoso que salga a nuestro rescate cuando surgen los problemas. Tampoco queremos ayudas discriminatorias. Nuestro instinto en una crisis es buscar medidas eficaces y un plan que permita ahorrar costes, para ofrecer más rutas a tarifas más bajas, sin dejar de ser la aerolínea más ecológica de Europa», defiende un portavoz de la aerolínea.
De este modo, el Tribunal con sede en Luxemburgo ha concluido que estas medidas de la aerolínea irlandesa están destinadas a poner remedio a una grave perturbación de la economía causada por la pandemia, en especial dirigido a los efectos negativos más importantes en el sector del conjunto de la aviación. Las sentencias sobre las ayudas públicas de los estados miembro a las aerolíneas de bandera europeas no serán las últimas, ya que también tiene que pronunciarse acerca de sus otros recursos entre los que figura el rescate a la española Air Europa.
Lo último en Economía
-
La dura predicción de Elon Musk que se empieza a cumplir y no pinta nada bien: «Al borde de una gran crisis de…»
-
Los titanes de la inversión en Wall Street dan la espalda a Trump: alertan de una ‘tormenta perfecta’
-
Giro radical en tu nómina para siempre: las empresas estarán obligadas a enviarte este documento
-
Hacienda lo confirma: puedes deducirte más de lo que pensabas si tu vivienda es de estos años
-
Lidl lo vuelve a hacer: trae la barbacoa viral que se agotó en minutos y ya es un éxito
Últimas noticias
-
Creerás que es una imitación pero esta sudadera de Adidas es original y está a precio de saldo
-
¿Gira de ‘La Reina del Flow’? Podría ser una realidad y estos son los detalles
-
El verdadero uso de la banda trasera que llevan algunos coches antiguos
-
Shock por el ser vivo que han encontrado en esta parte de España: no es normal que esté ahí
-
Un vehículo arrolla una terraza en el paseo marítimo de Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves