Putin castiga a Meloni cerrando el grifo de gas a Italia
La realidad que Sánchez niega: Italia prepara un racionamiento del gas y Alemania avisa de una emergencia
Italia espera una nueva subida del precio de la energía por el cierre del gasoducto Nord Stream
La compañía energética italiana Eni ha confirmado este sábado que el volumen de gas ruso que recibirá a lo largo del día «será nulo», después de que el Gazprom haya anunciado su «imposibilidad» de transportar esa materia a través de Austria.
«Gazprom comunica que no puede confirmar la entrega de los volúmenes de gas solicitados para hoy por la declarada imposibilidad de transportar gas a través de Austria. Por lo tanto, hoy, el flujo de gas ruso destinado a Eni mediante el punto de entrada de Tarvisio será nulo», se lee en un comunicado de la compañía pública italiana.
Italia recibe el gas ruso de Siberia a través del gasoducto que atraviesa Ucrania y que es conectado con el «Trans Austria Gas», controlado por la empresa Snam, que lo introduce en el país por la localidad alpina de Tarvisio (norte).
Hasta la invasión rusa de Ucrania, el pasado 24 de febrero, Italia dependía enormemente de las importaciones energéticas, hasta el punto de que compraba el 90% del gas que consumía, y un 40% procedía de territorio ruso, según informa Efe.
No obstante, desde el inicio de la guerra, el Gobierno de Mario Draghi inició un plan de diversificación que ha hecho que Argelia, país norteafricano al que está unido con otro gasoducto, haya sustituido a Rusia como primer suministrador de gas.
Nord Stream
Pese a que Gazprom asegura que el suministro de gas a Italia se ha paralizado por la imposibilidad de transportarlo desde Austria, algunos expertos temen que pueda suceder lo mismo que con el gasoducto Nord Stream. En las últimas semanas, la empresa gasista rusa cortó el suministro de gas en varias ocasiones e, incluso, durante varios días, aludiendo a diversos problemas técnicos y trabajos de mantenimiento.
Actualmente, Alemania considera que las fugas detectadas en Nord Stream 1 y 2 en aguas bálticas han dejado inutilizado para siempre el gasoducto. De acuerdo con las valoraciones en curso, los daños no podrán repararse rápidamente y las aguas marinas se filtrarán en las tuberías, lo que provocará una corrosión irreversible.
Por su parte, el ejecutivo danés ha advertido esta semana de que la investigación de las tres fugas en los gasoductos bálticos Nord Stream 1 y 2 puede demorarse varias semanas, hasta que sea seguro llevar a cabo una inspección de la zona. Las tres fugas ocurrieron en aguas internacionales: dos en la zona económica exclusiva danesa y uno en la sueca.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»