Italia confisca el velero más grande del mundo a un oligarca ruso
Las autoridades italianas han confiscado el yate a vela más grande del mundo, propiedad del magnate ruso Andrey Melnichenko, cuando se encontraba atracado en el puerto de la ciudad de Trieste (nordeste), según informaron este sábado fuentes gubernamentales.
Melnichenko, uno de los hombres más ricos de Rusia, fundador del banco MDB y con inversiones en el sector petroquímico, figura en la lista de oligarcas sobre los recaen las sanciones de la Unión Europea (UE) por la invasión de Ucrania.
El «megayate», incautado en la noche del viernes por agentes de la Guardia de Finanza (policía fiscal y de fronteras), tiene un valor estimado de 530 millones de euros, de acuerdo con las mismas fuentes.
El Gobierno italiano de Mario Draghi sigue incautando los bienes de los oligarcas rusos en el país, después de que el pasado 5 de marzo bloqueara 150 millones de euros en activos confiscando yates y villas.
Entre estos estaba el megayate Lady M, amarrado en Imperia, en la costa ligur, en el noroeste de Italia y perteneciente a Alexei Mordashov, presidente del conglomerado metalúrgico y energético Severstal y que cuenta con un tercio de las acciones de la agencia de viajes TUI, la mayor del mundo.
Posteriormente, también se dictó y ejecutó otra orden contra el yate Lena, de Gennady Timchenko, situado en el puerto de San Remo, con un valor estimado de aproximadamente 50 millones de euros, apuntaron las mismas fuentes.
Así como una suntuosa mansión del siglo XVII, la villa Lazzareschi, situada en las colinas de Capannori, cerca de Lucca (Toscana, centro) y que fue adquirida en 2018 por tres millones de euros por el empresario ruso Oleg Savchenko.
La nave requisada ahora, la de Melnichenko, nacido en la Bielorrusia soviética, es el yate a vela más grande del planeta y fue bautizado como SY A (Sea Yatch Aleksandra), en honor a su esposa, la modelo Aleksandra Kokotovic. De estilo moderno, de 119 metros de eslora, fue diseñado por el arquitecto Philippe Starck y construido en el astillero alemán Blohm & Voss hasta su entrega al empresario en el año 2008.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Por qué no ha querido Putin aceptar un alto el fuego en Ucrania
-
Trump no logra que Putin acepte un alto el fuego en Ucrania: «Hay progreso pero no hemos llegado ahí»
-
Putin culpa a Biden de la guerra de Ucrania: «Si Trump hubiera sido presidente en 2022, habría sido distinto»
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Sánchez evita las siglas del PSOE en su despedida a Lambán, uno de sus grandes críticos