Italia abre la posibilidad de reducir el déficit del 2,4% del PIB como pide Bruselas
El vicepresidente del Gobierno y líder del Movimiento 5 Estrellas (M5S), Luigi di Maio, ha abierto este lunes la posibilidad de que se pueda reducir el déficit previsto del 2,4 % del PIB, como pide la Comisión Europea, si se conservan las medidas sociales incluidas en los Presupuestos que se han presentado.
«Como hemos dicho el tema no son los números sino los ciudadanos. Lo importante son los objetivos que nos hemos dado, la renta de ciudadanía (un subsidio para desempleados), la cuota 100 (la reforma de la edad de jubilación) y reembolsar a los timados por los bancos, que son medidas a las que no podemos prescindir», explicó Di Maio en una entrevista en «Radio radical».
Y agregó: «Si luego durante las negociaciones tiene que disminuir el déficit no es importante. Importante es que no desciendan las personas que tienen que beneficiarse de estas medidas».
Según algunos medios italianos, puede abrir a evaluar un descenso del déficit del 2,4 % a un 2-2,1 %, lo que Bruselas podría aceptar.
Tras el rechazo el pasado miércoles del borrador de presupuestos para 2019 y la propuesta de Bruselas de abrir un procedimiento de déficit excesivo por su elevada deuda pública, el Gobierno italiano comenzó a relajar su discurso contra las instituciones europeas.
La primera apertura del Gobierno a un posible descenso de su previsión del déficit para 2019 llega después de la reunión que mantuvieron el sábado el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, y el primer ministro italiano, Giuseppe Conte en Bruselas.
El otro vicepresidente del Gobierno y líder de La Liga, Matteo Salvini, también se mostró más conciliador y afirmó que «se aplicará el sentido común» y que no se va a discutir «por un 0,1 % más o menos», en una entrevista en el telediario de la televisión pública RAI1-.
Tras las palabras de Di Maio, la prima de riesgo, que mide el diferencial entre el bono a diez años nacional con el alemán, se relajó de casi 10 puntos respecto al cierre del pasado viernes y se sitúo en los 292 puntos con un rendimiento del decenal del 3,27 %.
Mientras que la Bolsa de Milán que abrió con una fuerte subida continuaba su buena marcha y el selectivo sumaba un 2,91 %.
Lo último en Economía
-
El nuevo objetivo de los okupas: van directos a por estas casas y puedes estar en peligro
-
Aviso urgente si trabajas en esto: la jubilación anticipada podría ser inminente
-
Giro en la incapacidad permanente: la Seguridad Social lo cambia todo y no estamos preparados
-
Adiós al impuesto de sucesiones: despídete de pagarlo si estás en esta lista
-
La tabla de lo que vas a cobrar con la paga extra de las pensiones en junio: es oficial
Últimas noticias
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
Detenido por grabar a mujeres en los probadores de una tienda de ropa del centro de Palma
-
Melody sí arrasa en audiencias: logra un 50,1% para RTVE en la final de Eurovisión
-
Richard Gere saca a la luz lo que pocos saben de Hollywood: «No conozco a nadie que…»
-
Una clienta desayuna en un bar de pueblo y se queda boquiabierta cuando se lo traen: las redes no dan crédito