ISSEP, el Instituto Superior impulsado por Vox, celebra la graduación de su tercer año de promociones
En los próximos meses, el centro arrancará el quinto proceso de selección
ISSEP Madrid, el Instituto Superior de Sociología, Economía y Política con sede en la capital, celebró el pasado sábado en el Palacete de los Duques de Pastrana la ceremonia de graduación de los alumnos del curso 2022/2023. Los asistentes al acto privado superaron alguno de los másteres de liderazgo desarrollados por la institución ligada a la formación de Santiago Abascal que se fundó en Francia, de la mano de la ex diputada Marion Maréchal-LePen, sobrina de la política conservadora Marine Le Pen.
El proyecto que nació en España en plena pandemia con un primer programa académico dirigido a jóvenes interesados en formarse en el ámbito del liderazgo político, ha cumplido tres promociones este año.
En la entrega de los diplomas del curso pasado participaron varios profesores de la institución. En concreto, el periodista y diputado de Vox por la Asamblea de Madrid, José Antonio Fúster; el profesor en la Institución de Historia de España y periodista José Javier Esparza y el Coordinador de Geopolítica, militar en excedencia, director de seguridad y analista de seguridad y defensa, Bruno Navarro Rousseau-Dumarcet; además del director académico, filósofo y tertuliano, Miguel Ángel Quintana Paz.
Lazos con Hungría
De entre los graduados, tres de ellos obtuvieron una condecoración por realizar, a juicio del tribunal conformado por profesores del centro, los mejores trabajos finales, en concreto: el diputado castellanoleonés, Miguel Suárez; el periodista, Álvaro Zancajo; y Adrián Serradilla, integrante del máster destinado a los más jóvenes.
Estos tres alumnos fueron obsequiados con un viaje a Budapest, patrocinado por el Centro de Derechos Fundamentales de Hungría. Esta entidad, cercana al Gobierno de Viktor Orban, ha llegado a un acuerdo con ISSEP para que los alumnos conozcan aquel modelo de gobernanza a través de una ambiciosa agenda de reuniones, actos y seminarios con distintas personalidades del país. El representante de la institución húngara, Jorge González-Gallarza, dirigió algunas palabras al público presente.
Más de un centenar de personas asistieron al evento del Instituto Superior de Sociología, Economía y Política, que en la actualidad ofrece 4 programas impartidos por profesores entre los que aparecen caras conocidas y nombres muy prestigiosos de la política, la empresa, el periodismo, el mundo jurídico o el ámbito intelectual. De hecho, en los próximos meses, Issep Madrid arrancará el quinto proceso de selección de una entidad formativa en permanente crecimiento y que ofrece cursos capaces de integrar siete bloques fundamentales del conocimiento: Historia, Filosofía, Geopolítica, Derecho, Economía, Gestión y Comunicación.
Lo último en Economía
-
Ni Zara Home ni Maisons du Monde: este espejo de IKEA por menos de 30 € es lo más buscado
-
La engañifa de la ley ‘antiokupas’: todas estas casas siguen estando a merced de los okupas
-
Acaba de llegar a Mercadona para los amantes del café: parece de cafetería de lujo y está exquisito
-
Comunicado urgente de MUFACE a los funcionarios en España: el plazo ya está abierto
-
Los billetes de 50 euros tienen los días contados: los van a retirar en abril y no hay marcha atrás
Últimas noticias
-
Kiko Matamoros confiesa el mote con el que Terelu Campos era conocida en televisión: «Decían que…»
-
Feijóo se dispara 6,7 puntos por encima de Sánchez y el PP podría formar gobierno con el apoyo de Vox
-
GP de Las Américas de MotoGP: a qué hora y dónde ver por TV y en directo las carreras en Austin
-
Christian Gálvez: «Los críticos literarios tienen poco respeto por el trabajo ajeno»
-
Ni Zara Home ni Maisons du Monde: este espejo de IKEA por menos de 30 € es lo más buscado