Israel abre la puerta al gigante estadounidense Walmart
Israel abre la puerta al gigante estadounidense Walmart. Bloomberg News señala que las primeras conversaciones entre el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y uno de los directores ejecutivos de Walmart, John Furner, se produjeron en el Foro Económico Mundial (FEM) de Davos del pasado mes de enero.
Fue en Suiza donde , según relata Bloomberg, hablaron sobre una inversión tecnológica e incluso el potencial de abrir un local de Walmart en Israel.
Aviv Simhon, asesor económico de Netanyahu, afirma que «dejamos claro que estamos preparados para suavizar las trabas regulatorias siempre que podamos para facilitarles el acceso al mercado». Aviv asegura que «la puerta de la oficina de Netanyahu está abierta».
El primer ministro de Israel ya advirtió en Davos cual era su mensaje para las compañías: «estamos abiertos para el negocio·». Por eso, el asesor económico del Primer Ministro, señaló a Bloomberg que «la oficina del ministro está aquí para las empresas, para facilitarles el camino».
La corporación estadounidense Walmart, fue fundada en 1962 por Sam Walton, y a día de hoy cuenta con más de 11,600 locales repartidos en todo el mundo.
Trump con Netanyahu en Davos
Tras su encuentro con reunirse con Netanyahu en Davos, Donald Trump advirtió que «el dinero está sobre la mesa y no irá a ellos a menos que se sienten y negocien la paz”. El magnate cuestiona que las negociaciones de paz lleguen a buen puerto. Responsabiliza a los palestinos de encontrarse en ‘punto muerto’, sin embargo, se ha mostrado dispuesto a ceder algún punto en la negociación «si es que alguna vez hay negociación”.
En el marco del Foro Económico Mundial, Trump lanzó un mensaje: “debe mostrarse respeto a EEUU”. Unas palabrea en alusión al plantón del presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, al vicepresidente estadounidense Mike Pence durante su viaje a la región.
El presidente Trump recordó que “nos faltaron al respeto hace una semana», añadió, «y nosotros les damos cientos de millones de dólares en ayuda y asistencia, unas cifras tremendas, que nadie entiende».
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán