`
Economía
iryo

Iryo pierde otros 32 millones por la guerra con Ouigo y Renfe y pide el rescate a su dueña italiana

La filial italiana de la operadora pública Trenitalia recibe una inyección de fondos de 15 millones en 2025

Iryo, la compañía low cost de alta velocidad controlada por el operador público italiano, Trenitalia, ha perdido en 2024 otros 32 millones de euros y ha tenido que solicitar un nuevo rescate para este año de 15 millones de euros de sus accionistas para solventar la incertidumbre sobre una posible quiebra. Iryo, participada también por Globalvia (24%) y Air Nostrum (25%), empezó a competir con Renfe y Ouigo en España en noviembre de 2022 y en su primer año completo, 2023, perdió 79 millones.

La compañía, que empezó a operar la línea de AVE Madrid-Barcelona después de la francesa Ouigo, admite en su informe anual un fondo de maniobra negativo por importe de 19,58 millones de euros -mejor que en 2023, que era de 45,2 millones-, y un patrimonio neto positivo de 5,5 millones.

Para «solventar el riesgo de incertidumbre de empresa en funcionamiento», según admite la operadora, los accionistas tomaron la decisión en abril de 2024 de aprobar una ampliación de capital de 270.000 euros con una prima de emisión de 44,5 millones de euros.

Además, en febrero de 2025 los tres accionistas firmaron un compromiso para aportar otros 15 millones de euros este mismo año para conjugar las pérdidas previstas en el plan de negocio de 2025. También confirmaron en febrero «la intención de facilitar apoyo financiero con el fin de asegurar la continuidad de la sociedad para hacer frente a los compromisos de pago con terceros durante los siguientes 12 meses desde la fecha de dicho apoyo».

La buena noticia para Iryo es que ha alcanzado ya el beneficio de explotación, algo que no ha conseguido todavía Ouigo. Iryo facturó en 2024 un total de 305 millones de euros y transportó a 7,6 millones de pasajeros. Esto la coloca como segunda del sector tras Renfe. Ouigo transportó a 5,1 millones de pasajeros y facturó 164 millones.

Renfe y su filial ‘low cost’ Avlo, Ouigo e Iryo operan la alta velocidad en España.

La agresiva guerra de precios en la alta velocidad que han puesto en marcha ambas empresas para hacerse un hueco en el mercado ha generado ya pérdidas de más de 120 millones tanto en Ouigo como en Iryo, pese al récord de pasajeros que marca mes tras mes el AVE. Renfe, en cambio, ha presentado en 2024 los primeros beneficios en la alta velocidad, de cinco millones de euros, gracias sobre todo a la puesta en marcha de los trenes avril S106 de Talgo en la línea a Galicia.

Pero la guerra de precios está provocando una batalla entre los tres operadores públicos de España, Francia e Italia por ver quién aguanta más financieramente. Y esa es la gran pregunta para el futuro. El que más aguante se llevará finalmente el gato al agua. Renfe tiene ventaja, pero golpear la gallina de los huevos de oro afectará tarde o temprano a otros negocios menos rentables.

Mientras, Renfe no puede competir con sus dos rivales en sus países. En Italia, la española ha tenido que entrar comprando un 33% de una firma local, Arenaways. En Francia, tiene capada la expansión de las dos líneas que opera actualmente, Madrid-Lyon y Barcelona-Marsella.

Las autoridades francesas no le han dado el visto bueno a operar hasta París, la gallina de los huevos de oro francesa, lo que ha provocado que Renfe haya frenado su expansión allí. El Gobierno galo ha negado que esté torpedeando la llegada de Renfe a París, donde acaba de iniciar su servicio Trenitalia.