Iryo y Ouigo ganan otra batalla a Renfe: la CNMC le obliga a informar sobre sus convocatorias
Iryo y Ouigo ganan otra batalla a Renfe. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto nuevas obligaciones a la operadora dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, con el fin de garantizar que sus competidores tengan el tiempo suficiente para reemplazar a los maquinistas de sus plantillas que decidan acudir a las ofertas públicas de empleo de Renfe y cambien de empresa.
De esta forma, tendrá que informar, al menos un mes y medio antes de resolver un proceso de selección, del número de maquinistas que prevea incorporar. Además, hasta tres meses después de la resolución definitiva no podrá incorporarlos a su plantilla.
Esta medida ya estaba en funcionamiento para algunas empresas de mercancías y ahora se generaliza a todas, incluidas las de pasajeros, lo que permitirá a los otros operadores saber cuántos maquinistas causarán baja con al menos cuatro meses y medio de antelación, el tiempo mínimo necesario para reemplazarlos y evitar disrupciones en sus servicios. Además, la CNMC mantiene la obligación a Renfe (datada de 2017) de informar antes del 31 de enero de cada año de sus previsiones de contratar maquinistas para los próximos dos años, una medida que ha hecho que actualmente la bolsa de maquinistas (con licencia, pero que no están trabajando) sea suficiente para que las empresas cubran las bajas por las contrataciones de Renfe.
La operadora española emplea aproximadamente al 90% de los maquinistas que hay España y contrata anualmente a una media de 550 nuevos conductores. En total, la plantilla de las empresas competidoras es de unos 650 maquinistas y Renfe contrató a casi un tercio de los maquinistas de sus competidores en 2023. En todo caso, a pesar de haber suficientes maquinistas disponibles, la CNMC advierte de que la actividad de las empresas puede verse «seriamente afectada» cuando éstos son contratados por Renfe en alguna de sus convocatorias de empleo, ya que su reemplazo no es inmediato. Pues los maquinistas necesitan una formación específica sobre las líneas y los trenes que van a operar, que requiere un mínimo de tres meses, a lo que hay que sumar el tiempo necesario para seleccionar y contratar al personal con carácter previo.
Ya en el mes de marzo, la CNMC dio un duro revés a Óscar Puente y amplió los servicios de Ouigo en Andalucía. En concreto, el organismo resolvió que los tres servicios diarios de la compañía ferroviaria entre Córdoba y Sevilla no comprometían el equilibrio económico del contrato de servicio público 2018-2027 firmado entre el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y Renfe Viajeros.
Lo último en Economía
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial
-
Los 9 trucos infalibles que recomienda la Policía Nacional para que los okupas no se fijen en tu casa
-
La teoría de la fusión de Indra y Telefónica frente al gran conglomerado de defensa
-
Aviso muy importante de Hacienda si tienes más de un piso: el palo definitivo que llega al IRPF
Últimas noticias
-
Flick se posiciona: «¿Fuck you o fuck off? Lo de Bellingham una falta de respeto en cualquier situación»
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente