Sánchez mintió en Davos: «El empleo en la planta de Nissan está garantizado»
Ya se sabía por entonces que lo que aseguraba el presidente no estaba ni mucho menos garantizado, porque los problemas de Nissan vienen de muy atrás y era una fábrica en la que la propia multinacional ya no confiaba.
Ira contra el presidente del Gobierno Pedro Sánchez tras una nueva mentira que en este caso va a salir muy caro al tejido industrial y productivo español. Sánchez aseguró en enero, tras una reunión en el Foro de Davos con los líderes de la alianza Renault-Nissan, que «el mantenimiento del empleo en la planta de Nissan en Barcelona está garantizado. Durante nuestro encuentro de hoy en #Davos2020, el Gobierno de España y la Alianza Renault-Nissan hemos reafirmado nuestra voluntad para seguir trabajando juntos para asegurar la viabilidad de la factoría».
El mantenimiento del empleo en la planta de Nissan en Barcelona está garantizado. Durante nuestro encuentro de hoy en #Davos2020, el Gobierno de España y @Alliance_RNM hemos reafirmado nuestra voluntad para seguir trabajando juntos para asegurar la viabilidad de la factoría. pic.twitter.com/wUOJJtkwW4
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) January 22, 2020
Este gesto triunfalista no fue bien intepretado en enero por mucho internautas, que dudaban de la palabra del presidente. «Mañana la cierran», aseguraba un tuitero. «¿Cómo creer a alguien que miente constantemente?», decía otro. «No sé por qué, pero no me fío nada de tu palabra, y menos viendo tus últimas acciones, yo soy un trabajador de una de las plantas y el ambiente que se respira no es nada bueno», decía un tercero.
Ahora, tras la confirmación del cierre de la planta, la ira se ha desatado en multitud de respuestas a este desafortunado tuit.
Temas:
- Pedro Sánchez
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: 109 muertos y 161 desaparecidos tras unas riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos