La inflación vuelve a la senda de la subida con un 2,3% y una subyacente en el 6,2%
Este dato supone un aumento de cuatro décimas en comparación con el mes anterior
La inflación en Estados Unidos se moderó en junio al 3%, el menor crecimiento desde marzo de 2021
La inflación se sitúa en el 1,9%, pero los alimentos continúan por encima del 10% y la subyacente al 5,9%
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones, vuelve a quedar en evidencia. Después de jactarse durante toda la campaña electoral -e incluso en el debate en la televisión pública contra el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo- de que la inflación se encontraba por debajo del 2%, el Índice de Precios al Consumo (IPC) vuelve a subir en julio un 2,3% con respecto al mismo mes del 2022 y cuatro décimas en comparación con el pasado junio.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este viernes por la mañana el dato adelantado del presente mes de julio, lo que muestra un repunte impulsado por los carburantes, el vestido y el calzado y los paquetes turísticos. En junio los precios subieron un 1,9%, por lo que la inflación cambia de tendencia al alza.
Han influido también el precio del vestido y el calzado, cuyo descenso ha sido inferior al del pasado año, y de los paquetes turísticos, que han subido más que en 2022. En sentido contrario, la electricidad y el gas se han abaratado cuando en julio de 2022 se encarecieron.
Tras superar tasas del 10% en el verano de 2022 como consecuencia de la guerra en Ucrania, la inflación se ha ido moderando desde entonces -con pequeños repuntes: se aceleró en enero, febrero, abril y, ahora, en julio-, en línea con el descenso de los precios de la energía.
La subyacente se acelera al 6,2%
De acuerdo con el dato adelantado, en julio también se aceleró la inflación subyacente (sin alimentos ni productos energéticos), que alcanzó el 6,2%, tres décimas más que en junio, poniendo fin a cuatro meses consecutivos de descensos.
El INE publicará la información completa del IPC el próximo 11 de agosto, cuando se conocerá el detalle de la inflación de los alimentos, que a pesar de mantener una tendencia de moderación, en junio todavía mostraba una tasa superior al 10%.
A pesar de estos repuntes, la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha insistido en declaraciones distribuidas a los medios en que el dato «apunta a una progresiva estabilización de los precios con la inflación en el entorno del 2 % y la subyacente en el del 6 %».
España se mantiene así como uno de los países con menor inflación de la zona euro «lo que favorece la competitividad de las empresas españolas y la ganancia de poder adquisitivo de los salarios», añade el Ministerio de Asuntos Económicos.
«Nuestra política económica funciona, como demuestra el fuerte crecimiento, la creación de empleo y la estabilidad de los precios que contrasta con la situación de los países de nuestro entorno, en beneficio de las empresas y familias españolas», ha destacado la vicepresidenta.
Por lo que respecta al índice de precios de consumo armonizado (IPCA), la tasa se situó en julio en el 2,1 %, cinco décimas por encima de la de junio. En términos mensuales, retrocedió un 0,1 % con respecto a junio.
Habrá que esperar a casi mediados del próximo mes de agosto para conocer el dato definitivo de la inflación. Un momento en el que todos los españoles se encontrarán de vacaciones y el mal dato apenas tendrá alcance, respondiendo a la gran estrategia de Pedro Sánchez para salir ileso de la espiral inflacionista provocada por su mala gestión de la economía.
Lo último en Economía
-
EEUU contra la energía solar del sudeste asiático: 3.500% de aranceles antes de arrancar la negociación
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
Últimas noticias
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Detenido un hombre por apuñalar a otro en el aeropuerto de Palma
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 20 de mayo de 2025
-
Guardiola esquiva un ridículo mayor: su City acaricia la Champions tras ganar al Bournemouth de Huijsen