El IPC de la eurozona se desploma cinco décimas en marzo por el abaratamiento de la energía
El desplome de los precios del crudo ha reducido la tasa de inflación interanual de la zona euro de marzo hasta el 0,7%, frente al 1,2% registrado en febrero. Es la subida más débil de los precios desde el pasado mes de octubre, según el dato publicado por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.
En el conjunto de la UE, la tasa de inflación interanual se situó en marzo en el 1,2%, frente al 1,6% de febrero. En comparación con el mismo mes de 2019, los precios subieron un 1,6% entre los Veintisiete.
Respecto al mes de febrero, la tasa de inflación interanual disminuyó en 26 de los 27 países de la UE y únicamente subió en Malta (1,2% desde 1,1%).
Entre los países de la UE, los menores incrementos interanuales de la inflación se registraron en España, Italia, Chipre y Portugal (+0,1% en cada uno), mientras que los niveles más altos de inflación en marzo correspondieron a Hungría y Polonia (+3,9% ambos) y Chequia (+3,6%).
De este modo, el diferencial de precios favorable a España con la eurozona se amplió en marzo a seis décimas, el doble que en febrero, mientras que en relación a los Veintisiete el diferencial subió a 1,1 puntos porcentuales, frente a los 0,7 de febrero.
Suben los alimentos, baja la energía
En la zona euro, el precio de la energía registró en marzo un retroceso anual del 4,5%, después de una bajada del 0,3% en el mes de febrero, mientras que los alimentos frescos se encarecieron un 3,6% anual, tras la subida del 2,6% del mes anterior.
Por su parte, los servicios se encarecieron en marzo un 1,3% interanual, después de subir un 1,6% anual en febrero, mientras que los bienes industriales no energéticos han mantenido una subida del 0,5%, en línea con la registrada en febrero.
Al excluir el efecto de los precios de la energía, la inflación de la eurozona subió en marzo un 1,3% interanual, una décima menos que en febrero, mientras que al dejar también fuera del cálculo los alimentos frescos, la tasa de inflación de la eurozona se ha situado en el 1,2%, frente a la subida interanual del 1,3% del mes anterior.
La tasa de inflación subyacente, que excluye la energía, los alimentos frescos, el alcohol y el tabaco, se ha situado en marzo en el 1%, dos décimas por debajo del nivel registrado el mes anterior.
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
Letra completa de ‘Marioneta’, el primer single en solitario de Andy tras Andy y Lucas
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»