Invesco se desprende en solo medio año de un tercio de su participación en Prosegur
El fondo de inversión estadounidense comenzó a reducir su participación en el accionariado de Prosegur desde el pasado mes de noviembre cuando se desprendió de seis millones de acciones.
En tan solo seis meses, Invesco se ha desprendido de más de un tercio de su posición de control en el accionariado de la compañía española de seguridad Prosegur, al pasar del 6,2% que mantenía en julio al 1,9% actual.
Según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CMMV), el fondo de inversión estadounidense ha vendido en el último medio año cerca de 27 millones de títulos, valorados en casi 100 millones de euros, según el precio al que cerraron este martes. Un precio que se ha mantenido más o menos constante en los últimos seis meses.
Invesco se convirtió en el segundo mayor accionista de Prosegur en julio del año pasado, al aflorar una participación en su capital social del 6,2%, tras la adquisición del fondo Openheimer en mayo y de todas sus participadas.
Sin embargo, Invesco comenzó a reducir su participación en el accionariado de Prosegur desde el pasado mes de noviembre cuando se desprendió de seis millones de acciones, hasta contar en ese momento con un 4,95% del capital.
Reducción del capital por debajo del 2%
Durante los siguientes meses, el fondo estadounidense ha ido reduciendo progresivamente su participación, hasta ceder las primeras posiciones en el capital de la compañía y reducir su capital por debajo del 2%.
Tras esta operación, la presidenta de Prosegur, Helena Revoredo, sigue siendo la principal accionista, a través de la sociedad Gubel. Seguida del fondo de inversión Fidelity, que mantiene una participación del 11% distribuida en FMR y Fidelity Investment Trust; de Mirta María Giesso, que controla el 5,6%; y de Invesco, con una participación del 1,9%.
Hasta el pasado mes de septiembre, Prosegur registró un beneficio neto de 118 millones de euros, lo que supone un descenso del 23,9% respecto al mismo periodo de 2018, mientras que las ventas alcanzaron los 3.098 millones de euros, un 9,5% superiores a las de hace un año.
Temas:
- Prosegur
Lo último en Economía
-
La Bolsa alemana cae con fuerza a pesar del nombramiento de Friedrich Merz como canciller
-
El supervisor alemán da luz verde a la OPA de exclusión de Grifols sobre Biotest
-
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
-
La ministra de Vivienda echa la culpa del «mercado salvaje» a las CCAA aunque su ley no baja el precio
-
Bupa (Sanitas) incorpora a José María Álvarez-Pallete a su comité asesor de Europa y Latinoamérica
Últimas noticias
-
La FIFA excluye definitivamente al León de James del Mundial de Clubes pero no invitará al Barcelona
-
San Isidro 2025: qué día es, fechas clave, programa y actividades para el día del patrón de Madrid
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Eugenia pregunta a Alonso por el origen de Curro
-
No es Calatrava: en EE.UU. lo llaman ‘El arquitecto de Nueva York’, pero es valenciano e hizo los mejores edificios
-
Se dispara un 450% la demanda de placas solares y baterías en España tras el gran apagón