Invesco se desprende en solo medio año de un tercio de su participación en Prosegur
El fondo de inversión estadounidense comenzó a reducir su participación en el accionariado de Prosegur desde el pasado mes de noviembre cuando se desprendió de seis millones de acciones.
En tan solo seis meses, Invesco se ha desprendido de más de un tercio de su posición de control en el accionariado de la compañía española de seguridad Prosegur, al pasar del 6,2% que mantenía en julio al 1,9% actual.
Según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CMMV), el fondo de inversión estadounidense ha vendido en el último medio año cerca de 27 millones de títulos, valorados en casi 100 millones de euros, según el precio al que cerraron este martes. Un precio que se ha mantenido más o menos constante en los últimos seis meses.
Invesco se convirtió en el segundo mayor accionista de Prosegur en julio del año pasado, al aflorar una participación en su capital social del 6,2%, tras la adquisición del fondo Openheimer en mayo y de todas sus participadas.
Sin embargo, Invesco comenzó a reducir su participación en el accionariado de Prosegur desde el pasado mes de noviembre cuando se desprendió de seis millones de acciones, hasta contar en ese momento con un 4,95% del capital.
Reducción del capital por debajo del 2%
Durante los siguientes meses, el fondo estadounidense ha ido reduciendo progresivamente su participación, hasta ceder las primeras posiciones en el capital de la compañía y reducir su capital por debajo del 2%.
Tras esta operación, la presidenta de Prosegur, Helena Revoredo, sigue siendo la principal accionista, a través de la sociedad Gubel. Seguida del fondo de inversión Fidelity, que mantiene una participación del 11% distribuida en FMR y Fidelity Investment Trust; de Mirta María Giesso, que controla el 5,6%; y de Invesco, con una participación del 1,9%.
Hasta el pasado mes de septiembre, Prosegur registró un beneficio neto de 118 millones de euros, lo que supone un descenso del 23,9% respecto al mismo periodo de 2018, mientras que las ventas alcanzaron los 3.098 millones de euros, un 9,5% superiores a las de hace un año.
Temas:
- Prosegur
Lo último en Economía
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
-
El contrabando de tabaco y las falsificaciones de cajetillas se disparan en España en el primer semestre
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
Últimas noticias
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: ¿No debería haber vuelto de la India?»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
Louzán rebaja tensiones con el Barcelona y Lamine Yamal : «No vamos a activar ninguna polémica»
-
Alcaraz resurge a lo campeón: remonta a Fritz y está a un paso de las semifinales en Turín