Invertir en el talento de la mujer, una apuesta segura para la empresa
El capital humano está formado por el conjunto de personas de un determinado lugar que pueden desempeñar una serie de trabajos. Durante muchos años, siglos, no se tuvo en cuenta todo lo que la mujer podía aportar. En el último siglo, por suerte, las mujeres se han incorporado al mundo laboral. De esta forma, se ha incrementado el talento en la empresa y han aportado toda una serie de conocimientos y formas de hacer distintas. Ahora bien, aún hoy en día, su presencia en los principales órganos de decisión continúa siendo mucho menor a la de los hombres. Para paliar esta situación, algunas empresas han impulsado una serie de inversiones para que la mujer goce de iguales oportunidades que los hombres.
¿Cómo favorecer la presencia de la mujer?
Algunas de las acciones que han desempeñado algunas empresas o gobiernos en Europa para que la mujer pueda tener las mismas oportunidades que los hombres son las siguientes:
· Igualar los permisos de maternidad y paternidad. Uno de los principales problemas que tenemos aquí es que los permisos de maternidad y paternidad, además de ser bastante reducidos en el tiempo, son muy dispares entre hombre y mujer. Ello provoca que, desde un punto de vista social, se traslade el mensaje que, ante cualquier contingencia familiar, debe de ser la mujer quien vaya en ayuda del afectado. En cambio, si se igualaran los dos permisos o, como mínimo, fueran más equitativos, tanto hombre y mujer se considerarían igual de responsables de su entorno y cualquiera de los dos podría ocuparse de la situación.
· Facilitar la conciliación laboral y familiar. En general, es un objetivo a conseguir para toda persona, pero en el caso de la mujer, en la línea que comentamos de necesario cambio de mentalidad, es aún más importante. En algunas empresas, ante un determinado proceso de selección, aún se producen casos en los cuales no se acaba de ver bien el hecho que vaya una mujer con cargas familiares, porque tendrán la impresión que ello supondrá algunas ausencias en su trabajo. Entonces, preferirán a aquel hombre que, aunque tenga hijos, como ante cualquier problema va la mujer, no tendrá que ausentarse. Por lo tanto, si se toman medidas para facilitar vida familiar y laboral, se evitan discriminaciones de este tipo.
· Ofrecer servicios de guardería en la empresa. Tanto madre como padre podrán estar tranquilos porque su hijo está bien cuidado y tendrán las mismas oportunidades y tiempo para demostrar su valía en el trabajo.
Temas:
- Gestión de Patrimonios
Lo último en Economía
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
Últimas noticias
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11