Invertir con escudo ‘anticrisis’
Son muchos los accionistas que andan a la búsqueda de gangas aprovechando las caídas que ha provocado el ‘Brexit’. Sin embargo, los expertos consultados por OKDIARIO advierten de que puede ser mucho más útil buscar valores en tendencia alcista, que ir a por aquellos valores que se hayan quedado a buen precio. Aquellos que atraviesen mejor las tormentas de los mercados, desde luego, muestran una mayor fortaleza que aquellos que se han debilitado con el huracán de Reino Unido.
David Galán, director de Bolsageneral, explica que su filosofía “consiste en elegir los mejores valores. Es decir, intentar buscar acciones que lo hagan mucho mejor que la media, apostar a fuertes tendencias alcistas y escapar de valores débiles. Es decir, buscar tendencia, a diferencia de lo que hace un inversor principiante, que es buscar rebotes en valores que han caído mucho pensando que están baratos”.
En este sentido, desde Bolsageneral empiezan señalando al sector bancario como intocable por el momento. En España, “nos gustan valores como Ebro Foods, Enagás o Red Eléctrica, que son valores con un carácter defensivo impresionante que apenas se han inmutado en las caídas. Red Eléctrica, además, ha marcado en la sesión de este jueves máximos de toda la historia, independientemente del ‘Brexit’. Nunca cotizó tan arriba en un gráfico ajustado por dividendos”.
Pero también hay vida fuera de nuestras fronteras. “En Europa tenemos joyas que apenas han caído, algunos de los cuales están atacando máximos de la historia, como Campari, Henkel o Fresenius Medical Care”, explica David Galán.
Miguel Méndez, director de Big Deal Capital, también ve grandes oportunidades de inversión en Estados Unidos. E, igual que Galán, tampoco va a por aquellos valores que se hayan quedado baratos tras las debacles en la Bolsa. “American Water está en máximos históricos (82,30$), el valor sirve de activo refugio, pero también cuando hay subidas lo hace muy bien, yo le pongo el precio objetivo en los 100/110$; Cysco Corporation, la mayor compañía de distribución de alimentación a nivel mundial con 125.000 clientes, está también testeando la zona de máximos y es un valor sólido con buenos fundamentales, industrial, y mientras el mercado americano aguante, lo va a hacer muy bien; también me sigue gustando Starbucks, que sigue en niveles de 57 dólares, que apenas ha sufrido con el ‘Brexit’ y lo puede seguir haciendo muy bien”.
Muchos valores que pueden representar una gran oportunidad para subirse al carro de las ganancias. Nada es seguro en esta vida, pero para Miguel Méndez y para David Galán es más sensato subirse a un tren que ya está subiendo la montaña, que a otro que no ha ido bien, y que tiene que arrancar desde el valle.
Lo último en Economía
-
Londres está bien, pero hay una ciudad a 80km. mejor para emigrar y trabajar en Reino Unido, según los españoles
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
-
El déficit del Gobierno central se dispara un 16,7% mientras que el de las comunidades se desploma
-
El Gobierno se gastará 13.590 millones de euros en Red Eléctrica después del apagón
-
Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»
Últimas noticias
-
Qué es el corredor de Suwalki: talón de Aquiles de la OTAN y estratégico en las maniobras rusas Zapad 2025
-
Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el asesino de Charlie Kirk
-
Detenida una mujer en Palma por agredir al vigilante de un supermercado para robar una botella de whisky
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Londres está bien, pero hay una ciudad a 80km. mejor para emigrar y trabajar en Reino Unido, según los españoles