Los inversores tienen hasta el viernes para comprar títulos del Santander e Inditex y cobrar el dividendo
Santander lanza una OPA forzosa sobre el 4% que no controla de su filial mexicana
Zara irrumpe en el mercado de la venta de ropa de segunda mano
Este viernes es el último día para comprar acciones de Banco Santander e Inditex y poder cobrar el dividendo que los dos gigantes del Ibex 35 abonarán el miércoles de 2 de noviembre. Las acciones que se compren el próximo lunes cotizarán ya sin derecho de retribución. Entre ambas compañías harán un desembolso de 2.500 millones de euros.
Banco Santander regará a sus accionistas con 0,058 euros brutos por acción en el primer pago del dividendo correspondiente a 2022 y con cargo a las cuentas del primer semestre este año. La cifra es un 20% superior a la retribución al accionista del segundo semestre del año pasado.
El desembolso total será de 980 millones de euros más 979 millones que se encuadran dentro de su programa de recompra de acciones. Se trata del segundo cobro del año después de abonar 0,515 euros brutos por título en mayo que se saldó con un gasto de unos 900 millones a descontar del beneficio del segundo semestre del año pasado.
La entidad presidida por Ana Botín suele remunerar a sus accionistas dos veces al año, por lo que se estima que el siguiente pago se realizará en mayo del año que viene sobre las cuentas presentadas en la segunda parte de este ejercicio. El consenso espera que dado el mejor desempeño de negocio la cifra sea superior a la de mayo y llegue, al menos, a los 0,06 euros brutos.
Inditex será la que más dinero reparta entre sus accionistas, 1.499 millones de euros, por un dividendo de 0,465 euros brutos. El total es la suma entre un dividendo complementario de 0,165 euros y un extraordinario de 0,30 euros.
La junta de accionistas de julio aprobó además la decisión tomada por el consejo de administración en marzo, el último con Pablo Isla como presidente, de abonar un dividendo extraordinario de 0,40 euros por acción con cargo a las cuentas de este curso y pagadero el que viene.
El importe se sumará al dividendo ordinario de la empresa presidida ahora por Marta Ortega, la junta de julio fue su primera en el cargo. El mayor gigante mundial del retail tiene fijada una política de ‘pay out’, parte del beneficio ordinario que se destina al dividendo, del 60%.
Lo último en Economía
-
Veranos más tórridos, más averías en carretera
-
El FMI mejora el crecimiento mundial pero castiga a España: ni un punto más para el Gobierno de Sánchez
-
El dueño de ‘El País’ eleva sus pérdidas en el primer semestre a 28 millones y la deuda a 777 millones
-
Sacyr acorta un 41% su beneficio en el primer semestre tras la venta de tres
-
Grifols sorprende con un beneficio de 177 millones y bate las previsiones del mercado en el primer semestre
Últimas noticias
-
Veranos más tórridos, más averías en carretera
-
GP de Hungría del F1: horarios y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online
-
Sánchez anima a Baleares a abrir el turismo al mercado asiático en contra del PSIB que exige decrecimiento
-
Piden el despido del director de la Agencia de Investigación «ante la degradación del sistema científico»
-
Álvaro Ojeda: «El PSOE va a dejar el país como la casa de Ábalos»