Inversión en tiempo de coronavirus: ¿sustituirá el bitcoin al oro como activo refugio?
La volatilidad que sufre el mercado de renta variable debido al coronavirus ha provocado que muchos inversores encomienden su dinero a activos como el oro o el bitcoin. Aunque los dos también han estado expuestos a volatilidad durante los meses de abril y mitad marzo (la criptomoneda cayó por debajo de los 5.000 dólares y el oro bajó hasta los 1.659 dólares por onza), se confirman como valores refugio en tiempo de crisis. El oro lo es por excelencia y el bitcoin amenaza con comerle terreno al metal precioso. ¿Los motivos? Ofrece certidumbre, claridad, transparencia y además, es ilimitado.
«Los inversores temen que el valor del dinero se deprecie por las medidas expansionistas que parecen estar dispuestos a tomar gobiernos y bancos centrales para hacer frente a la crisis económica derivada de la sanitaria. Así que están encontrando en el bitcoin un valor refugio mucho más operativo y ágil que el oro”, explica Javier Pastor, director comercial de Bit2me.
El experto explica que la percepción de la sociedad frente a esta criptomoneda ha evolucionado mucho en los últimos años. Comenzó siendo algo muy minoritario, luego se convirtió en un producto muy especulativo y ahora ha añadido una propiedad más: el almacenamiento de valor.
Aunque el bitcoin comparte muchas características con el oro, lo cierto es que a lo largo de la crisis del coronavirus su cotización ha sido una auténtica montaña rusa. Llegó a bajar hasta los 4.001 dólares en su día más negro de la de la pandemia, pero en la actualidad -y después del halving del pasado 11 mayo- se encamina hacia los 10.000 dólares.
Por su parte, el oro es uno de los activos más estratégicos, de mayor cobertura y seguros que existe. En las últimas semanas, el precio de este metal precioso ha renovado los máximos de los últimos siete años rompiendo la barrera de los 1.700 dólares la onza. En lo que va de año se aprecia más de un 13% y los expertos no descartan que pronto ataque el nivel de los 1.800 dólares por onza.
Desde la firma especializada WisdomTree explican que la fuerte demanda del oro se debe a dos motivos: el alto grado de incertidumbre económica y las políticas puestas en macha por los bancos centrales de todo el mundo. «Los inversores están recurriendo al oro para protegerse contra el riesgo de una inflación creciente», explican.
La capitalización del mercado del oro es de 8,5 billones de euros, mientras que la capitalización del bitcoin es de 250.000 millones de euros, una cuarta parte del PIB de España.
Lo último en Economía
-
El mínimo de años que tienes que trabajar para jubilarte y lo que vas a cobrar: «La cuantía mínima…»
-
Hay un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
En Japón ya están poniendo esto en los testamentos y deberíamos hacerlo también en España
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy está lleno de chollos inmobiliarios
-
Ésta es la cantidad legal de dinero en efectivo que puedes tener en casa, según Hacienda
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez en Orense, en directo: última hora de los incendios en España y carreteras cortadas hoy
-
Detenido en Palma por amenazar a chicas menores con difundir videos sexuales que le habían mandado
-
Dabiz Muñoz revela cuál es la dieta que sigue Laia, la hija que tiene con Cristina Pedroche
-
La historia se repite: el Mallorca vuelve a sufrir contra el Barcelona dos expulsiones 23 años después
-
El mínimo de años que tienes que trabajar para jubilarte y lo que vas a cobrar: «La cuantía mínima…»