Intrum adquiere 6.500 activos a Ibercaja tras cerrar la pasada semana la compra de Solvia
“Estamos muy satisfechos de ser capaces de añadir otra importante inversión a nuestra actividad en España, que sin duda nos ayudará a alcanzar los objetivos financieros establecidos por la compañía para 2020. Este acuerdo es el resultado de un diálogo entre Ibercaja e Intrum y nos permitirá continuar desarrollando nuestra alianza estratégica, así como ampliar el contrato de servicio que tenemos en la actualidad”, comenta Mikael Ericson, presidente y CEO de Intrum.
Intrum, a través de su filial Aktua, ha estado gestionando esta cartera desde el segundo trimestre de 2016. Este acuerdo de prestación de servicios continuará una vez que los activos sean transferidos a Intrum, garantizando así la continuidad y estabilidad en la gestión del servicio.
“Esta operación, combinada con la adquisición de Solvia anunciada la pasada semana, refuerza nuestra presencia en el mercado inmobiliario español y demuestra nuestra capacidad para prestar el mejor servicio a nuestros clientes a lo largo de toda la cadena de valor, consolidando
nuestra posición de liderazgo en la industria de servicios de gestión de crédito y activos inmobiliarios”, afirma Alejandro Zurbano, director general regional de Intrum en Iberia & Latinoamérica.
Intrum contará inicialmente con una participación del 80% en la nueva compañía, mientras que Ibercaja mantendrá el 20% restante. La inversión final de Intrum será de 215 millones de euros. En este sentido, Intrum cuenta con el compromiso de un coinversor y está ultimando los detalles para la financiación externa de la nueva compañía, que se espera cerrar a principios del primer trimestre de 2019. Con este acuerdo, la inversión neta de Intrum se reducirá hasta aproximadamente €30-40 millones de euros.
Ibercaja es uno de los diez mayores grupos bancarios de España y presta servicios financieros a particulares, instituciones, autónomos.
Venta de Solvia por Sabadell
Banco Sabadell obtendrá una plusvalía de 138 millones de euros con la venta del 80% de Solvia, su filial inmobiliaria, a Lindorff, sociedad perteneciente al grupo Intrum AB, por 300 millones de euros, según ha informado este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
No obstante, este precio podrá incrementarse en un importe máximo de 40 millones de euros si se cumplen determinadas condiciones relacionadas con la evolución de determinadas líneas de negocio de Solvia.
Con esta operación, Sabadell, que conservará el 20% restante de Solvia, obtendrá un impacto positivo en la ratio de capital Common Equity Tier 1 (‘fully loaded’) de 15 puntos básicos.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer