El interés de la deuda española alcanza niveles desconocidos desde 2014 y sube al 3,42%
Los intereses de los bonos del Estado se disparan a niveles de la crisis de deuda de hace una década
El interés de la deuda española a largo plazo ha subido este martes hasta el 3,42%, nivel desconocido desde marzo de 2014, según datos del mercado. Al cierre de la sesión en el mercado secundario de deuda, los bonos españoles habían aumentado su rendimiento casi catorce puntos básicos, hasta el 3,417%. La prima de riesgo respecto a la deuda alemana roza los 120 puntos básicos.
Esta subida de la rentabilidad de la deuda, según algunos expertos, se debe a que ha crecido la percepción de que muchas economías desarrolladas se encaminan hacia la recesión y con una inflación elevada, así como a las declaraciones de miembros de los bancos centrales en este sentido y a su insistencia en continuar con la subida de tipos para contener la escalada de precios.
Recesión en España
De hecho, este martes, el presidente de BBVA, Carlos Torres, ha explicado que se espera un crecimiento económico menor para este trimestre y ha anticipado que España experimentará una recesión «leve», al registrar cifras negativas en el cuarto trimestre de 2022 y el primero de 2023 por los efectos derivados de la invasión rusa de Ucrania, que ha derivado en una crisis energética sin precedentes por el aumento de los precios de la energía.
No obstante, Torres ha destacado que la economía se encuentra en un entorno «muy desafiante», el mayor de las últimas décadas por la incertidumbre que se ha venido registrando tras la pandemia y con la invasión de Ucrania, que ha provocado una fuerte subida de precios.
Bono alemán a diez años
El interés del bono alemán a diez años, considerado el más seguro, cerró en el 2,221%, tras subir once puntos básicos. Se sitúa en niveles de diciembre de 2011.
Por su parte, la deuda italiana se disparó en 19 puntos básicos y cerró con un interés del 4,728%, con lo que se sitúa en niveles de finales de junio de 2013, a lo que ha llegado tras la victoria de la extrema derecha en las elecciones del pasado domingo en Italia. La deuda griega sumó 20 puntos básicos y se situó en el 4,833%.
Temas:
- Deuda
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo