Inteligencia artificial para proteger los arrecifes de coral
La Gran Barrera de Coral está expuesta a decenas de amenazas medioambientales, muchas de ellas derivadas del cambio climático. Para proteger este tesoro marino ha nacido el proyecto CORail que monitoriza, caracteriza y analiza la resistencia de los arrecifes de coral ante las amenazas ambientales a las que se exponen.
Los arrecifes de coral son uno de los ecosistemas más diversos del mundo. Cuentan con más de ochocientas especies de corales que proporcionan hábitats y refugio a aproximadamente el 25% vida marina mundial.
Además, los arrecifes protegen las costas de las tormentas tropicales y proporcionan alimento e ingresos para millones de personas, ya que generan cada año 9.600 millones de dólares en turismo y ocio. Sin embargo, en la actualidad están en peligro de extinción por la sobrepesca, la pesca de arrastre y el cambio climático.
El proyecto desarrollado en Filipinas por la organización Sulubaaï Environmental Foundation, Accenture e Intel permite identificar la cantidad y variedad de peces alrededor del arrecife, que sirven como indicador de la salud general de este. Para la monitorización inicial de los arrecifes de acuerdo con los métodos tradicionales, los buzos capturaron de forma manual imágenes de vídeo y fotos del arrecife.
Después, los ingenieros del proyecto implementaron un arrecife artificial denominado ‘Sulu-Reef Prosthesis (SRP)’, para dar apoyo y reconstruir los fragmentos de coral inestables que se encuentran bajo el agua.
El SRP se colocó en el arrecife que rodea la isla Pangatalan, en Filipinas. Después, se plantaron en él fragmentos de coral vivo que poco a poco crecerán y se expandirán, proporcionando un hábitat híbrido para los peces y la vida marina. Los ingenieros colocaron después, de forma estratégica, cámaras de video submarinas inteligentes.
Los datos se obtienen a un panel en la superficie que da a los investigadores los resultados en tiempo real, lo que les permite analizarlos y tomar decisiones que ayudarán al desarrollo positivo del arrecife.
«El proyecto CORaiL es un magnífico ejemplo de cómo la inteligencia artificial y el edge computing pueden usarse para ayudar a los investigadores a monitorear y restaurar el arrecife de coral. Estamos muy orgullosos de habernos asociado con Accenture y Sulubaaï Environmental Foundation en este importante esfuerzo para proteger nuestro planeta», ha concluido el vicepresidente corporativo de ventas y marketing de Intel, Rose School.
Lo último en Economía
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas
-
El comunicado de Mercadona sobre el rumor de su futuro que afecta a miles de usuarios
-
Soy abogado y esto es lo que tienes que hacer con tu seguro del hogar para evitar que okupas entren en tu casa
Últimas noticias
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
TV3: tengan la decencia de callar
-
Mario Picazo confirma que lo que llega a partir de este día no es normal: «Tenemos por delante…»
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
El comunicado de Roberto Brasero que enciende todas las alarmas en España: «Cuidado…»