El Instituto de Salud Carlos III y Gilead anuncian la VII edición de sus Becas a la Investigación Biomédica
El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y Gilead España han anunciado la convocatoria de las VII Becas Gilead a la Investigación Biomédica.
Para la convocatoria de este año, se han destinado 900.000 euros a proyectos en los campos de VIH, Enfermedades hepáticas y Hemato-Oncología, lo que supone un total de 5,6 millones de euros a lo largo de las siete ediciones.
Los proyectos serán seleccionados por una comisión técnica formada por expertos internacionales escogidos por el ISCIII. Las solicitudes deberán presentarse en inglés del 1 al l 30 de junio de 2019 en la web becasgileadinvestigacion.es. Esta iniciativa nació en 2013 con el objetivo de promover la investigación biomédica en las citadas categorías en los centros clínicos asistenciales de España y cuenta con la colaboración de las principales sociedades científicas de estas áreas terapéuticas: Grupo de Estudio del Sida (GESIDA), Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) y Española de Hematología y Hemoterapia (SEEH).
«Año tras año, observamos complacidos cómo crece su repercusión convirtiéndose en una referencia necesaria en el fomento y en el apoyo a la investigación en nuestro país, así como el interés de los investigadores, que cada año optan más a estas becas. Nos sentimos muy orgullosos de que este certamen continúe cumpliendo años y de seguir apoyando las iniciativas de nuestros excelentes investigadores. Para nuestra compañía, estas becas son una de las formas que tenemos de hacer realidad nuestro compromiso con los pacientes, especialmente aquellos con enfermedades severas donde todavía existen necesidades médicas no cubiertas», ha comentado la vicepresidenta y directora general de Gilead en España, María Río.
En las seis ediciones anteriores se han presentado un total de 416 proyectos de investigación, de los que 106 han sido seleccionados, correspondientes a proyectos de 13 comunidades autónomas distintas y 40 centros asistenciales. Con este programa, se busca dinamizar la colaboración y cooperación entre los diversos agentes que participan en el sector de las ciencias de la salud (entidades privadas, organismos públicos de investigación y los propios centros del Sistema Nacional de Salud), con el objetivo de generar sinergias entre los grupos de investigación que posibiliten la obtención de resultados trasladables a la mejora de la salud de los ciudadanos.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba