Inquietud en la banca por el impuesto del PSOE que representa hasta el 17% de su beneficio
Pedro Sánchez lo ha dicho por activa y por pasiva: «Los españoles contribuyeron al rescate de la banca y por tanto lo justo es que ahora sea la banca quien ayude a sostener el sistema de pensiones». Precisamente por esa idea, los grandes bancos españoles temen la creación de un nuevo impuesto que recaude, según fuentes socialistas, hasta 1.000 millones de euros anuales destinados a reducir el déficit de la Seguridad Social.
OKDIARIO ha hablado con representantes de los seis grandes bancos que cotizan en el Ibex 35. El nerviosismo es latente, aunque los hay que prefieren mantener la prudencia, y quienes ya se temen lo peor. «De momento todo parece bastante razonable y no tenemos mucho miedo, si acaso hay nerviosismo», explican desde uno de los bancos, desde donde reconocen que «la banca tendrá que mantener una rentabilidad razonable para lo que, si sale adelante este impuesto, se tendrán que cobrar cosas que ahora no se cobran».
Desde otro de los bancos más importantes de este país admiten que «hay cierta preocupación» por el nombramiento de Pedro Sánchez, después de sus amenazas a la banca. La ejecutiva socialista aprobó una propuesta política dedicada al problema del abultado déficit de la Seguridad Social (que para 2018 se estima de 15.500 millones de euros) que carga en las entidades financieras parte de ese agujero. Sánchez siempre ha justificado una mayor presión impositiva a los bancos porque en el rescate público a una parte del sector y en sus denunciadas malas prácticas están en el origen de la crisis.
1.000 millones: un 17% del beneficio
Recortar 1.000 millones al beneficio de la banca en España supone recortar un 17% del total de beneficio del sector en nuestro país, que en 2017 ganó 5.943 millones de euros. Por ese mismo motivo, la práctica totalidad de los grandes bancos admiten a OKDIARIO que, llegado el caso, no les quedaría más remedio que trasladar este gasto a los clientes a través de comisiones a depósitos o a transacciones.
Todo depende de cómo se articule el nuevo tributo. Fuentes socialistas señalan dos posibles tributos: uno extraordinario que gravaría los beneficios del sector financiero, y otro a las transacciones financieras. En el primer caso, el gravamen se traduciría en un recargo añadido en el Impuesto de Sociedades que pagan las entidades financieras por los beneficios que generan en España.
“La banca fue rescatada por todos los españoles; ahora pedimos a la banca que contribuya al rescate del sistema que mejor representa los intereses de todos los españoles: su sistema de Seguridad Social”, señala el documento que aprobó la comisión ejecutiva federal del PSOE el pasado 8 de enero.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Un juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid
-
¿Quiénes son los invitados de ‘Pasapalabra’ de hoy? Todos los famosos en plató
-
Hartazgo en Las Rozas por el caso Lamine Yamal: «Sólo tenemos problemas con el Barcelona»