Los ingresos tributarios suben un 21% en abril gracias al Impuesto de Sociedades
El secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya, ha avanzado que los ingresos tributarios subieron en abril un 21% respecto al mismo mes de 2016 y ha incidido en el aumento «espectacular» de la recaudación del primer pago fraccionado del Impuesto de Sociedades.
Fernández de Moya ha señalado la buena evolución de los ingresos tributarios en los primeros cuatro meses de 2017 durante su comparecencia en la Comisión de Presupuestos del Congreso y ha puntualizado que en el acumulado de recaudación ha crecido el 11% frente a un año antes.
Ha argumentado que éstas son las razones por las que el Gobierno cree en el Presupuesto General del Estado de 2017 y ha valorado que el primer pago fraccionado del Impuesto de Sociedades haya tenido una evolución «espectacular» al registrar un incremento superior al 100 % comparado con lo que significó el primer pago fraccionado en 2016.
Además, ha avanzado que la recaudación por IRPF subió el 7,1% en abril mientras que la procedente del IVA aumentó el 12,2% y la vinculada a los impuestos especiales subió el 5,7%.
«Estos presupuestos son los que necesita España, los del crecimiento económico y la generación de empleo y consolidación del Estado de Bienestar», ha dicho.
Bajada de impuestos cuando sea posible
El secretario de Estado de Presupuestos y Gastos, Alberto Nadal, ha afirmado este lunes que “en la mentalidad del Gobierno está reducir la presión fiscal en la medida de lo posible”, por lo que conforme avance la recuperación económica, se reduzca el déficit público y se den “espacios” para acometer la bajada, el Gobierno aprobará “selectivamente” una disminución de impuestos, especialmente a pequeñas y medidas empresas, autónomos y a las clases medias.
En declaraciones a los periodistas al término de su comparecencia en la Comisión de Presupuestos del Congreso para detallar las cuentas de 2017, la primera de las 71 comparecencias de altos cargos del Gobierno e instituciones públicas que pasarán por la Cámara Baja para explicar los Presupuestos, Nadal ha señalado que a medida que avance la recuperación económica y se reduzca el déficit público se irán creando “espacios” para poder bajar los impuestos.
En este sentido, ha indicado que el momento concreto será “cuando se vea que es oportuno”, si bien ha insistido en que “en la mentalidad del Gobierno siempre está ir reduciendo la presión fiscal en la medida de lo posible”.
Lo último en Economía
-
España ya es el país con más desempleados en la eurozona, con una tasa de paro del 10,4%
-
Lo tiene todo: el paraíso hispanoamericano para emigrar desde España y vivir a cuerpo de rey con 400€
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligrosa para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
-
La Seguridad Social lo hace oficial: el cambio en las pensiones es inminente y ésto es lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
El momento en que Xi Jinping llama a un aparte a Putin en plena foto de familia y deja a todos esperando
-
Mazón concluirá en 12 meses un colegio de Alicante paralizado durante años con Ximo Puig y Compromís
-
Quién es Masi Rodríguez: edad, dónde nació y por qué es famosa
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Lehecka: a qué hora es y dónde ver el partido de cuartos del US Open 2025 por TV en directo y gratis online