Los ingresos tributarios suben un 21% en abril gracias al Impuesto de Sociedades
El secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya, ha avanzado que los ingresos tributarios subieron en abril un 21% respecto al mismo mes de 2016 y ha incidido en el aumento «espectacular» de la recaudación del primer pago fraccionado del Impuesto de Sociedades.
Fernández de Moya ha señalado la buena evolución de los ingresos tributarios en los primeros cuatro meses de 2017 durante su comparecencia en la Comisión de Presupuestos del Congreso y ha puntualizado que en el acumulado de recaudación ha crecido el 11% frente a un año antes.
Ha argumentado que éstas son las razones por las que el Gobierno cree en el Presupuesto General del Estado de 2017 y ha valorado que el primer pago fraccionado del Impuesto de Sociedades haya tenido una evolución «espectacular» al registrar un incremento superior al 100 % comparado con lo que significó el primer pago fraccionado en 2016.
Además, ha avanzado que la recaudación por IRPF subió el 7,1% en abril mientras que la procedente del IVA aumentó el 12,2% y la vinculada a los impuestos especiales subió el 5,7%.
«Estos presupuestos son los que necesita España, los del crecimiento económico y la generación de empleo y consolidación del Estado de Bienestar», ha dicho.
Bajada de impuestos cuando sea posible
El secretario de Estado de Presupuestos y Gastos, Alberto Nadal, ha afirmado este lunes que “en la mentalidad del Gobierno está reducir la presión fiscal en la medida de lo posible”, por lo que conforme avance la recuperación económica, se reduzca el déficit público y se den “espacios” para acometer la bajada, el Gobierno aprobará “selectivamente” una disminución de impuestos, especialmente a pequeñas y medidas empresas, autónomos y a las clases medias.
En declaraciones a los periodistas al término de su comparecencia en la Comisión de Presupuestos del Congreso para detallar las cuentas de 2017, la primera de las 71 comparecencias de altos cargos del Gobierno e instituciones públicas que pasarán por la Cámara Baja para explicar los Presupuestos, Nadal ha señalado que a medida que avance la recuperación económica y se reduzca el déficit público se irán creando “espacios” para poder bajar los impuestos.
En este sentido, ha indicado que el momento concreto será “cuando se vea que es oportuno”, si bien ha insistido en que “en la mentalidad del Gobierno siempre está ir reduciendo la presión fiscal en la medida de lo posible”.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
El Manresa teme al movimiento propalestino en la Eurocup: «Nos preocupa cómo van a llegar los jugadores»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Mi abuela mezclaba bicarbonato con agua oxigenada y ahora no paro de usar su truco: mi casa está impoluta
-
4 cosas de tu baño que están llenas de bacterias y nunca te acuerdas de limpiar a fondo y no es el váter