Los ingresos en Cataluña de NH caen un 9% en octubre por la deriva independentista
NH Hotel Group registró en octubre un caída del 9% en su ingresos en Cataluña, donde cuenta con 25 hoteles, en comparación con el mismo mes de 2015 como consecuencia de la situación de incertidumbre derivada del desafío independentista y su afectación en las reservas hacia ese destino.
El consejero delegado de NH, Ramón Aragonés, cifra en uno o dos millones de euros el impacto negativo para el grupo como consecuencia de la caída de reservas en Cataluña en el peor escenario, cifra «no relevante» para una compañía que prevé cerrar 2017 con un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 230 millones de euros.
Cataluña representa el 5% de los ingresos totales del grupo que opera en Cataluña una pequeña parte de los 400 activos de su cartera (dos en propiedad, 14 en alquiler y 9 bajo gestión) con una oferta 3.250 habitaciones.
En una conferencia con analistas, Aragonés ha asegurado que no está preocupado por este descenso pues la demanda se está estabilizando este mes y la cadena cuenta con «capacidad» para afrontar estas situaciones. Además, ha recordado que su demanda en Barcelona es en un 50% vacacional, por lo que su exposición en el segmento MICE es menor. Como ya hiciera ayer, NH ha reiterado la comparativa en el mes de octubre resulta «difícil» teniendo en cuenta que los ingresos en octubre de 2016 aumentaron un 15%.
El menor peso de los eventos en sus hoteles de Barcelona, frente a otras ciudades como Madrid, unido al buen rendimiento registrado en la capital (+9%) y en ciudades secundarias (+4,5%), ha propiciado que el volumen de negocio en España repuntara un 4% en octubre y aumentara un 4,7% en todo el grupo.
NH ha confirmado su previsión de alcanzar un Ebitda recurrente de 230 millones para este año y su objetivo en 2019 es situar el Ebitda pro forma en niveles de 300 millones de euros y un beneficio neto recurrente próximo a los 100 millones de euros.
Actualmente, cuenta con una inversión comprometida de 30,9 millones de euros de aquí a 2020, con 30 proyectos firmados (5.303 habitaciones), de ellos 19 establecimientos bajo arrendamiento, diez en gestión y uno en propiedad, pendientes de apertura.
Lo último en Economía
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
El Ibex 35 continúa subiendo al cierre y conquista los 15.200 puntos, máximos de 2007
-
Hacienda está regalando 1.500 euros a estos hombres y ésta es la razón
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
Álvaro Herreruela, experto anti okupa: «Si los okupas ven movimiento descartan la casa»
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
Marlaska reaparece en una reunión sobre incendios cuando el fuego ya ha arrasado 157.000 hectáreas
-
Mastantuono brilla por su madurez y la Liga de Tebas carece de transparencia
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
La doble victoria de Paula Sevilla con el relevo español: «Dejé de celebrar porque volvía a competir»