Los ingleses no quieren ser europeos, pero a nosotros, que somos europeos, ¡ nos gusta la libra!
Parece que el mercado se ha quedado relativamente plano desde final de mes de febrero. Tenemos que prepararnos para intentar rascar algo de rentabilidad y ser creativos, teniendo en cuenta que hemos bajado el riesgo de renta variable de las carteras y hemos recogido parte de los beneficios. El oro ha funcionado y, por fin, la libra también!
La semana pasada tenían que haberse producido las votaciones en el Parlamento inglés en relación con la estrategia del ‘Brexit’ de Theresa May. La cantidad de enmiendas que potencialmente obligarían a cambiar la estrategia del gobierno en una u otra dirección. Una de ellas, en particular, es la presentada por Yvette Cooper y Oliver Letwin que hubieran forzado al gobierno en retrasar el ‘Brexit’ si éste fuera rechazada el próximo mes. Theresa May se ha anticipado y ha evitado un ‘Brexit’ sin acuerdo el próximo 29 de marzo. Si el Parlamento no aprueba el ‘Brexit’ presentado por ella, se les permitirá votar si aceptan o no un ‘Brexit’ sin acuerdo, y si es rechazado, se procederá a votar la extensión del artículo 50 para retrasar el ‘Brexit’.
La consecuencia de este cambio de estrategia de Theresa May, es que la probabilidad de que se produzca un ‘Brexit’ sin acuerdo, ha caído drásticamente.
El efecto en la libra esterlina es muy positivo. El hecho de que en la segunda votación el 12 de marzo sobre su estrategia de ‘Brexit’ permita una votación de un ‘Brexit’ sin acuerdo o no, ha pasado a ser crucial en la recuperación de la divisa.
Cuánto tiempo creemos que vaya a durar esta fuerte subida, es difícil de predecir. Lo que es cierto es que la inversión en libras que proponíamos tener como alternativa a parte de la liquidez en cartera empieza a pagar. Lo bueno es que el riesgo de caída es poco y, sin embargo, el potencial de subida es muy atractivo contra el Euro.
Arantza Virós es cofundadora de Neoinversiones Financieras EAFI.
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
Rashford tira del Barcelona
-
Felipe González aboga en Palma por que Europa «construya su autonomía en defensa»
-
La enésima monstruosidad de Haaland: ya es el jugador más rápido en marcar 50 goles en Champions