ING España suma casi 180.000 nuevos clientes en el último año
El banco online experimentó un incremento de 197.452 nuevos clientes de su 'Cuenta Nómina
ING España continúa afianzando su área de financiación y productos de inversión, con crecimientos en ambos casos de doble dígito
ING España sumó un total de 179.171 nuevos clientes durante los últimos doce meses finalizados el pasado 30 de septiembre, hasta contabilizar un total de 3,84 millones, según informó la entidad tras la presentación de resultados del grupo financiero holandés, que arrojó un beneficio neto de 776 millones de euros en el tercer trimestre, un 43,6% menos por el impacto de las multas por no prevenir el blanqueo de capitales.
El pasado 4 de septiembre el grupo ING llegó a un acuerdo con la Fiscalía de Países Bajos por el que pagaría 775 millones de euros para zanjar las investigaciones relacionadas con las deficiencias en la prevención de lavado de dinero y prácticas corruptas en su filial holandesa, ING Netherlands, entre 2010 y 2016.
Asimismo, el banco online experimentó un incremento de 197.452 nuevos clientes de su ‘Cuenta Nómina’ en España en el tercer trimestre, lo que supone un 10,3% más que en el mismo periodo de un año antes, con lo que el número de personas para las que ING es su banco principal asciende a 2,12 millones.
Por otro lado, ING España continúa afianzando su área de financiación y productos de inversión, con crecimientos en ambos casos de doble dígito. En financiación la entidad ha registrado un incremento interanual del 16,8%, hasta 17.288 millones de euros, mientras que en inversión el crecimiento ha sido del 9,6%, hasta 10.458 millones de euros.
ING España también indicó que continúa registrando una de las tasas de mora más bajas del mercado. Al cierre del tercer trimestre, esta ratio se situó en el 0,84%, por encima del 0,83% del trimestre precedente, pero por debajo del 0,88% del mismo periodo del año anterior.
De igual forma, la entidad subrayó su mejora de posición en lo que se refiere a la financiación inmobiliaria, de proyectos de infraestructuras, telecomunicaciones, energía y capital riesgo, de capital circulante, asesoramiento financiero, mercados de capitales y proyectos sostenibles. En este último, asegura, mantiene una posición de liderazgo.
En lo que se refiere al negocio de banca mayorista, la entidad ha firmado seis operaciones relevantes en España y Portugal por un importe de aproximadamente 230 millones de euros en los sectores comercial, residencial y oficinas; como, por ejemplo, el Mercado de San Miguel en Madrid, una cartera de edificios residenciales adquirido por Globe Invest en España o el edificio de oficinas Atrium Saldanha en Lisboa.
Asimismo, continúa enfocando su estrategia en las áreas de mercados de capitales, financiación de proyectos y financiación apalancada, principalmente en los sectores de telecomunicaciones, infraestructura y energías renovables.
Temas:
- Banca
- ING Direct
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025