ING se desmarca del resto de la banca: «A largo plazo, es mejor la hipoteca a tipo variable»
El ‘rally’ del euríbor dispara las hipotecas a tipo fijo en febrero: las más baratas ya rozan el 4%
El alza del euríbor hunde la firma de hipotecas fijas y eleva las mixtas, que ya suponen el 30% del total
ING España bate récords al ganar un 14% más pero se libra de pagar impuesto
El grueso de la banca española está promocionando las hipotecas a tipo fijo con el argumento de que el cliente está protegido de los vaivenes del euríbor y sabe lo que va a pagar durante toda la vida del préstamo. Pero ING se desmarca y se decanta claramente por las hipotecas a tipo variable: «Históricamente, a largo plazo es más favorable para los clientes», asegura su consejero delegado en España, Ignacio Juliá.
«La hipoteca a tipo fijo no es nuestro producto estrella, es la que tiene menos crecimiento en ING. Históricamente, a largo plazo es más favorable para el cliente a tipo variable o incluso mixto. En 2007, el euríbor estaba en el 5 y pico, luego bajó y ha estado en negativo muchos años en los que los clientes con hipotecas variables se han estado beneficiando. Si la tuvieran a tipo fijo, habrían pagado mucho más», explica Juliá.
Como ha informado OKDIARIO, los bancos han ido subiendo el interés de las hipotecas a tipo fijo al ritmo al que escalaba el euríbor, de forma que las más baratas ya se encuentran en el 4%. Y las menos competitivas alcanzan el 5%.
Unos niveles muy elevados que hacen que sea muy difícil que una hipoteca variable los supere de forma sostenida en el tiempo, a pesar del actual ciclo alcista de los tipos del Banco Central Europeo. De hecho, muchos expertos consideran que las hipotecas fijas a los precios actuales a quienes benefician es a las entidades -que se aseguran unos altos ingresos durante muchos años- , no a los clientes.
De hecho, éstos están dando ya la espalda al tipo fijo, aunque tampoco se atreven a volver al tipo variable ante la incertidumbre sobre dónde terminará la escalada del euríbor. Las grandes beneficiadas son las hipotecas mixtas, que ya suponen el 30% del total. Este producto ofrece un tipo de interés menor que el de la hipoteca fija en los primeros años, y luego pasa a ser variable, con un diferencial sobre el euríbor, durante el resto de la vida del préstamo.
Cuenta nómina
El consejero delegado de ING no quiere revelar qué porcentaje de su cartera hipotecaria corresponde a cada modalidad ni el aumento de ingresos que ha supuesto la subida de tipos para el banco. Sí se moja sobre las previsiones de la entidad para el euríbor: cree que el BCE subirá los tipos en un punto porcentual más (100 puntos básicos) y que el techo será el 3,5%.
Juliá tampoco quiere adelantar si va a subir la remuneración de su cuenta nómina, actualmente en el 2%, ya que se ha quedado un poco rezagada respecto a las ofertas más punteras del sector: «Nos iremos adaptando al entorno y al mercado».
Lo último en Economía
-
Bruselas se plantea castigar a China con aranceles del 50% a las exportaciones de acero
-
El Ibex 35 pierde 0,28% al cierre y pierde de vista a los 15.600 puntos
-
Ni ingenieros ni matemáticos: las profesiones que van a arrasar gracias a la IA según el fundador de Nvidia
-
El Gobierno tira balones fuera y culpa al cambio climático de la gripe aviar que afecta a los ganaderos
-
No te darás ni cuenta: el Gobierno de España prepara un nuevo cargo en tu nómina para las pensiones
Últimas noticias
-
Cómo se escribe máquina o maquina
-
Pogacar sigue imparable y también gana en los Tres Valles Varisinos
-
Patxi López afirma que el Congreso también paga gastos en efectivo y el PSOE le corrige
-
Toni Freixa ve fantasmas por todas partes: «¿El Madrid? En este país todo el mundo está muerto de miedo»
-
La alcaldesa alemana de Herdecke, crítica tras ser apuñalada en su casa: detenido su hijo