La inflación ha venido para quedarse: la energía eleva el IPC al 0,7%, su tasa más alta en tres años
La gasolina y la luz confirman la salida de la deflación de la economía española
Llega el fin de la deflación: el IPC sube un 0,3% por el encarecimiento de la energía
La inflación subyacente continúa su escalada y cierra agosto en el 0,9% anual
El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido un 1,1% en octubre respecto al mes anterior y elevó cinco décimas su tasa interanual, hasta el 0,7%, su nivel más alto desde agosto de 2013, según los datos definitivos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que coinciden con los que avanzó a finales del mes pasado.
La subida interanual del IPC en octubre se debe al aumento de los precios de los carburantes (gasoil y gasolina) y de la electricidad, frente al descenso que experimentaron en igual mes de 2015.
Con el repunte de octubre, el IPC interanual suma seis meses consecutivos de incrementos después de haber aumentado una décima en mayo, dos décimas en junio, otras dos en julio, cinco en agosto, tres en septiembre y ahora cinco décimas en octubre.
La de octubre es además la segunda tasa positiva que logra encadenar el IPC después de haber registrado ocho meses consecutivos de valores negativos.
La inflación subyacente, que no incluye los precios de los productos energéticos ni de los alimentos no elaborados, se mantuvo en el 0,8% en octubre, una décima por encima de la tasa general del IPC. Según Estadística, esta diferencia es la menor desde octubre de 2014.
Por productos, los que más descendieron sus precios, en tasa interanual, han sido las rúbricas las legumbres y hortalizas frescas (-5,5%); los objetos recreativos (-3,8%) y el transporte público interurbano (-3%).
En el lado opuesto, los mayores ascensos interanuales de precios los experimentaron las patatas y sus preparados (+11,5%); crustáceos, moluscos y preparados de pescado (+4%); frutas en conserva y frutos secos (+3,7%) y comunicaciones (+3,2%).
Por comunidades autónomas, Los precios subieron en octubre en todas las comunidades autónomas respecto al mes anterior. En términos interanuales, el IPC se situó en niveles positivos en todas. Las tasas más elevadas las presentaron Asturias y Navarra (+1%), mientras que la tasa positiva más baja se dio en La Rioja (+0,3%).
Lo último en Economía
-
Adiós a la cortina de baño tal y como la conoces: el sustituto que está arrasando
-
Multas de hasta 30.000 euros por llevar esta tarjeta en tu cartera: la Guardia Civil alerta a toda España
-
Colas en Lidl por el snack con el que vas a bajar de peso: es adictivo y muy barato
-
La OCU dicta sentencia y confirma cuál es el mejor gazpacho envasado de este verano
-
La división en el Banco de España que une a Escrivá y Alberto Nadal
Últimas noticias
-
GP de República Checa de MotoGP: a qué hora es y dónde ver hoy la carrera en directo online y canal de TV en vivo
-
Insólito: la mascota del Barça se cuela por sorpresa en pleno concierto de Aitana en Montjuic
-
Ni ‘yayo’ ni ‘abu’: así es la nueva forma de los niños para llamar a sus abuelos que arrasa
-
Una soltera de ‘First Dates’ descoloca a su cita: «¿Tú sabes hacer squirting?»
-
Frida Kahlo como nunca antes: experiencia inmersiva en Madrid hasta el 31 de agosto