La inflación se sitúa en el 1,9%, pero los alimentos continúan por encima del 10% y la subyacente al 5,9%
La inflación se situó en el 1,9% en junio, lo que supone el menor nivel desde marzo de 2021. Sin embargo, el IPC de los alimentos continuó por encima del 10% y la inflación subyacente se situó en el 5,9%, 4 puntos por encima del IPC general, aunque registra su menor nivel desde junio de 2022. En relación con el mes anterior, el IPC aumentó un 0,6% en junio. Esta bajada de los precios se debió a la moderación de los precios de los carburantes, la electricidad y especialmente de los alimentos y bebidas no alcohólicas, que se han reducido más de un punto y medio en tasa interanual, hasta el 10,3%.
Con el retroceso de junio, la inflación encadena dos meses consecutivos de caídas después de que en mayo se moderara nueve décimas, hasta el 3,2%, según los datos definitivos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Estadística ha atribuido la moderación de la inflación en junio a la menor subida del precio de los carburantes y al abaratamiento de alimentos como las frutas, el pan y cereales y la carne, legumbres y hortalizas. La leche, queso y huevos, por su parte, mantuvieron estables sus precios, frente a la subida del año pasado, mientras que los precios aceite y grasas suben frente a la bajada de junio de 2022.
La subyacente, al 5,9%
Por su parte, la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) bajó dos décimas, hasta el 5,9%, situándose 4 puntos por encima del IPC general y en su menor nivel desde junio de 2022. Estadística ha confirmado así los datos avanzados a finales de junio, que muestran que la inflación se redujo hasta el 1,9%, la tasa más baja desde marzo de 2021. Según el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, las medidas adoptadas han permitido reducir la inflación en casi nueve puntos en menos de un año. «España se convierte en el primer país de las grandes economías de la zona euro en reducir la inflación por debajo del 2%, el nivel de referencia del BCE», han destacado desde el Departamento que dirige Nadia Calviño.
Según el Ministerio, los datos de inflación de junio confirman la moderación de los precios de los carburantes, la electricidad y especialmente de los alimentos y bebidas no alcohólicas, que se han reducido más de un punto y medio en tasa interanual, con una bajada de los precios en junio de las legumbres y hortalizas. «Esta positiva evolución confirma la eficacia de las principales medidas de reducción de impuestos y bonificaciones», resaltan desde Asuntos Económicos.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
-
Te la conceden sin que la pidas: así funciona esta pensión por incapacidad en España
-
No es una errata: venden una casa de 136 m² con okupas dentro valorada en 163.458€ por un mísero euro
-
Nueva ayuda del SEPE confirmada: ya está disponible si cobras menos de ésta cantidad
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Sánchez dice que «España y Palestina trabajan» para llevar a Israel a la Corte de Justicia Internacional
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
-
Eurovisión 2025: orden de actuación de la final y en qué puesto canta Melody con España
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 17 de mayo de 2025