Inflación, retirada de estímulos y variante Delta son los mayores riesgos para los gestores de fondos
Sanidad admite que la variante delta ya supone el 85% de contagios tras ocultarlo durante semanas
El patrimonio de los fondos de inversión superó los 314.000 millones en julio
Las perspectivas de los gestores de fondos sobre el ritmo de crecimiento económico y la evolución de los resultados empresariales han empeorado en agosto por la expansión de la variante Delta del coronavirus, que se ha convertido ya en la tercera mayor preocupación de los inversores. Por delante, se sitúan la inflación y la retirada de estímulos, según la encuesta de Bank of America.
Sólo el 27% de los consultados en el sondeo de la entidad estadounidense espera que la economía sea más fuerte en los próximos doce meses, 20 puntos porcentuales menos que en julio y el nivel más bajo desde abril de 2020. El porcentaje de gestores que prevén que la recuperación económica será un poco más débil en los próximos doce meses crece nueve puntos, hasta el 28%, el nivel más alto desde marzo de 2020.
Este mayor pesimismo se extiende a los resultados empresariales. El porcentaje de inversores que espera una mejora de los beneficios en el próximo año desciende en 12 puntos porcentuales, hasta el 41%, y se sitúa en el nivel más bajo desde julio de 2020. También cae el porcentaje de los consultados que espera una subida global de la inflación en el próximo año, que se queda en la cota más baja desde mayo de 2020.
Variante Delta y gestores de fondos
Pese a ello, la inflación sigue siendo la principal preocupación de los gestores de fondos, pero desciende la proporción de los que piensan que se trata del mayor riesgo para la economía. Lo mismo ocurre con el llamado taper tantrum (rabieta de los mercados como consecuencia de la retirada de los estímulos monetarios), que mantiene la segunda posición en la lista de preocupaciones, aunque baja el número de inversores que la mencionan.
La menor presión de la inflación que anticipan los gestores les lleva a retrasar el momento en el que, en su opinión, la Reserva Federal de EEUU empezará a subir los tipos de interés, que pasa de noviembre de 2022 a enero de 2023.
Lo último en Economía
-
Esto es lo que tienes que decir si tu empresa se niega a darte las vacaciones
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
-
Alcampo revienta a MediaMarkt: tiene un televisor de 65 pulgadas a precio de saldo
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rune hoy: dónde ver en directo, horario y cuándo es la final de tenis del Conde de Godó
-
Carlos Alcaraz – Holger Rune, en directo: dónde ver gratis la final del Godó en vivo hoy
-
De Bruyne desvela que no seguirá en el Manchester City porque Guardiola y la directiva le echan
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»